En la Octava Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el proyecto de ordenanza impulsado por el Interbloque "Juntos" para crear el Programa Municipal de Prevención de la Ludopatía Online, fue aprobado por unanimidad. La iniciativa, analizada por la comisión de educación, está dirigida a los adolescentes y busca mitigar los riesgos del juego con apuestas online.
El Interbloque de concejales del oficialismo, en la 7ma. Sesión Ordinaria presentó esta normativa para abordar el problema creciente de la adicción a los juegos de azar en línea y proporcionar herramientas para su prevención y tratamiento en la comunidad. La iniciativa se basa en la preocupación por el fácil acceso y el atractivo que estas plataformas tienen especialmente para los jóvenes, quienes son más vulnerables a desarrollar adicciones.
Lorena González, concejal de "Juntos" e integrante de la comisión de educación, explicó durante la sesión pasada que la ludopatía afecta incluso a niños desde los 9 años. Destacó la importancia de educar e informar a padres, docentes y referentes sobre cómo intervenir adecuadamente ante esta problemática. "Al ocurrir a tan temprana edad en la niñez o en la adolescencia, lo que garantiza caer en la ludopatía, es tener una problemática crónica en la adultez", afirmó.
González también mencionó la charla informativa del Dr. Guido Bergman, quien abordó diversas adicciones y forma parte de la mesa de ludopatía del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Resaltó que las plataformas de apuestas están diseñadas para atraer a los jóvenes, sector especialmente vulnerable. Además, compartió un comunicado de la Asociación Argentina de Pediatría Infanto Juvenil que recomienda la prevención ante esta situación tan grave.
El dictamen favorable de la comisión de educación fue aprobado por unanimidad, destacando la importancia de la prevención de la ludopatía online en la comunidad.
Componentes del Programa
El programa aprobado se estructura en varios componentes clave:
Artículo 1: Creación del "Programa Municipal de Prevención de la Ludopatía Online" en el Partido de Coronel Pringles, dirigido a adolescentes sobre los riesgos del juego con apuestas online.
Artículo 2: La campaña incluirá:
Difusión de Material Informativo: Que destaque los peligros y las consecuencias negativas del juego con apuestas online.
Campaña Audiovisual: A través de medios de comunicación y redes sociales.
Charlas y Talleres: Con la participación de profesionales y expertos en adicciones y salud mental.
Colaboración con Instituciones: Trabajo conjunto con instituciones intermedias vinculadas a adolescentes y jóvenes.
Otras Actividades Preventivas: Cualquier otra acción que se considere necesaria para la prevención.
Artículo 3: Autoridad de Aplicación
La Dirección de Comunicación, en coordinación con la Secretaría de Salud del Municipio de Coronel Pringles, será la encargada de implementar y supervisar el programa.
Los propulsores de la iniciativa subrayaron que la ludopatía "es un problema que ya se está advirtiendo en las aulas de nuestro país" y que "es necesario implementar una campaña preventiva dirigida a los adolescentes y familias con el objetivo de concientizarlos sobre los riesgos del juego con apuestas online y brindarles información adecuada".
Esta medida refleja el compromiso del Concejo Deliberante por proteger a los jóvenes de Coronel Pringles y prevenir problemas futuros relacionados con la ludopatía online.