El Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), y nuestro distrito cuenta con una mesa distrital que se reunió hace unos días.
Este espacio reúne a representantes de diferentes sectores de la comunidad, como educación, producción, trabajo, que incluyen la participación de centros de estudiantes, municipio, oficina de empleo, instituciones educativas de nivel secundario, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 158, consejeros provinciales, Empleados de Comercio, Centro de Formación Profesional, etc. El desafío es sumar empresas privadas que pueden participar desde el ámbito del trabajo.
Las reuniones del COPRET se realizan el primer viernes de cada mes, en la mesa general, pero también hay reuniones de mesa chica, e incluso encuentros virtuales con la referente territorial de Bahía Blanca.
"Tratamos temas que no son impuestos, sino que surgen de las diferentes necesidades que tienen las instituciones educativas, y las personas que participan de los diferentes sectores", manifestó Yanina Conto, Secretaria Coordinadora del COPRET.
Uno de los objetivos es que la mesa del COPRET sea cada vez más amplia: "Estamos un poco flojos aún, en lo que llamamos oferentes, que serían las empresas privadas. que pueden participar desde el ámbito de trabajo. Los llamamos oferentes porque después nosotros vemos posibles lugares donde los chicos pueden realizar sus prácticas", explicó.
Respecto a las pasantías laborales para los alumnos de Secundaria orientadas, dijo. "Buscamos darles una mano desde COPRET para que educación, producción y trabajo vayan de la mano y se pueda desarrollar en el ámbito local", consideró.
Y planteó la inquietud de que las empresas puedan sumarse para ofrecer espacios de prácticas o pasantías. "Desde COPRET vamos a acompañar para obtener capacitaciones porque por a veces hay dudas, miedos, sobre todo con lo que tiene que ver con la responsabilidad civil, algunas cuestiones de inscripciones en AFIP. Las empresas se tienen que inscribir en Copret y desde ahí va con un proyecto para que se pueda suceder esa práctica. Realmente es interesante", dijo y destacó que el anhelo es que todos los futuros egresados puedan tener la misma oportunidad.
Como mensaje a los empresarios agregó: "Desde la mesa lo que hacemos es articular, por un lado con las escuelas secundarias y por el otro lado con COPRET a nivel provincial para poder abordar todas las dudas que tengan".
Por otro lado, valoró la intervención de los centros de estudiantes que este año estarán colaborando con el desarrollo de encuestas. Se busca dar a conocer el trabajo del COPRET, pero también indagar en los intereses de los jóvenes que egresan en cuanto a la educación superior y las cuestiones vinculadas al mundo del trabajo.
"Los jóvenes están muy comprometidos, van a modificar la encuesta, a ellos se les ocurrieron otros intereses, que tienen que ver con el mundo del trabajo en cuanto al deporte", sostuvo. La intención es realizar esta encuesta al menos, 3 veces al año, para saber si ha cambiado lo que piensan y cuáles son los intereses.
"Los chicos son el presente, pero pensamos a futuro en lo que tiene que ver con el desarrollo local", destacó y mencionó el interés por descubrir lo que los jóvenes, quieren estudiar, por ejemplo, en el último encuentro surgió la industria musical.
Además, se trabaja con la Oficina de Empleo, que a través de una representante, mostró a los jóvenes cómo trabajan y se analizó la manera de articular. "Empezamos a transitar el camino desde la oficina de empleo en cómo los podíamos acompañar en este proceso, cuando tienen intereses de formar parte del mundo del trabajo", comentó.
Otro punto por abordar es el "arraigo" es decir que los jóvenes una vez que se reciban, trabajen en su localidad. Y en cuanto a las ofertas educativas, destacó la importancia de hacer más "visibles" las opciones existentes. "Empezaríamos a trabajar por acercarles esas propuestas y tratar de que quede claro que en Pringles es posible estudiar", remarcó y añadió: "una propuesta de los chicos es que las diferentes instituciones vayan a las diferentes escuelas y les muestren cuáles serán las ofertas y después se termine con la muestra de carreras".