En la mañana del viernes, la esquina de Alem y Pellegrini se convirtió en un punto crucial para la salud de la comunidad de nuestra ciudad. En ese punto, promotores de salud de la Dirección de Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires, organizan una jornada de vacunación antigripal y contra el COVID-19. Esta iniciativa tiene como objetivo inmunizar a la población, especialmente a los grupos de riesgo, para reducir la incidencia de estas enfermedades y sus complicaciones.
Nicolás Montenegro, referente a cargo de la actividad, dialogó con "El Diario de Pringles" y destacó la respuesta positiva de la comunidad. "La semana pasada vacunamos a 30 personas y el viernes, otras 30. Si la comunidad sigue acercándose de esta manera, continuaremos con estas jornadas todos los viernes", comentó. Además de las vacunaciones, la posta también ofrece la toma de presión arterial y controles de glucemia en sangre para las personas con diabetes o que deseen controlar sus niveles de azúcar.
La propuesta también incluye visitas a hogares de adultos mayores para vacunar a domicilio, garantizando que este grupo vulnerable reciba la protección necesaria. "Nos informaron desde Región Sanitaria que Gonzales Chaves y Coronel Pringles son los distritos con menos vacunados hasta la fecha. Por eso, estamos promoviendo activamente la vacunación en esas áreas y coordinando con el Municipio y la vacunadora, para llegar a la mayor cantidad de gente posible", explicó.
Además de las actividades de vacunación, la posta está equipada para realizar controles de salud, como la toma de presión arterial y glucemia. Montenegro detalló: "Estamos tomando la presión arterial y haciendo controles de glucemia en sangre para las personas con diabetes o que quieren controlarse. Esto es parte de nuestra labor constante para mejorar la salud de la comunidad."
Por otro lado, los promotores de la salud llevan adelante la propuesta denominada "Guardianes Anti Dengue", a través de una charla preventiva y de concientización en la que llegan a diferentes espacios. Visitaron el Centro Comunitario Jugarte y varios jardines y escuelas del distrito. "En nuestros talleres enseñamos a los niños a identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores del dengue ", señaló.
Por otra parte, el referente contó que la vacunación contra la neumonía, actualmente se realiza solo en el hospital local debido a un cambio en la vacuna. "Es necesario verificar en el sistema qué vacuna se administró anteriormente para determinar la correcta. Los interesados pueden acercarse al hospital de lunes a viernes, de 8 a 11 de la mañana, para recibir esta vacuna", indicó.
La posta de vacunación continuará funcionando todos los viernes en el Registro Civil, mientras se planifica una campaña más masiva para aumentar el número de vacunados en la región. "Lo importante es que podamos contar con las vacunas necesarias. Estamos en constante comunicación con la Región Sanitaria para asegurarnos de tener suficientes dosis para todos", aseguró.
Para cerrar, Montenegro hizo un llamado a la comunidad para que no bajen la guardia. "Después de la gran ola de vacunación durante la pandemia, es natural que haya una disminución en la demanda, pero es crucial que la gente siga vacunándose. Cualquier persona que tenga dudas o quiera vacunarse, puede venir a la oficina del Registro Civil o con cualquiera de los promotores de salud porque estamos para ayudar", concluyó.