¿Por qué se celebra Nochebuena el 24 de diciembre y Navidad el 25?
¿Por qué se celebra Nochebuena el 24 de diciembre y Navidad el 25?
FECHA ESPECIAL
Históricamente, los argentinos se reúnen en familia el 24 de diciembre a la noche y esperan a que se hagan las 00:00hs para festejar la Navidad. Conocé el origen de la tradición.
Todos los 24 de diciembre, las familias católicas se juntan en familia a celebrar la Nochebuena y luego, cuando el reloj marca las 12am comparten la Navidad.

Nochebuena: ¿Cuál es su origen?

Para los cristianos, se celebra la Nochebuena y seguidamente la Navidad porque se cree que Jesús nació entre la medianoche y la madrugada del 25 de diciembre, entonces se festeja desde horas antes la llegada al mundo del Mesías.

En la Biblia no se especifica la fecha exacta del nacimiento de Jesús, pero desde el año 380 se celebran las misas en la víspera de Navidad por este nacimiento tan esperado.

La víspera del nacimiento es el día 24 del último mes del año, y eso tiene influencia en su denominación como Nochebuena. El nombre tiene que ver con el día que es especial y augura buenos momentos; al ser la noche del nacimiento, se considera como "buena noche".

Cada 25 de diciembre se celebra en Argentina y en diferentes partes del mundo la Navidad, una de las festividades más importantes del año. Esta fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento de Jesucristo, por lo que es una fiesta religiosa.

¿Cuál es el significado de la Navidad?

La Navidad es una festividad de origen cristiano que sirve para conmemorar el nacimiento del niño Jesús, ocurrido en Belén. Se celebra cada 25 de diciembre en la Iglesia católica, algunas comunidades protestantes, la Iglesia anglicana y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.

El término de Navidad procede del latín nativtas, nativtis, cuyo significado es nacimiento. Se utiliza para hacer referencia al día del nacimiento de Jesús y también se usa para designar todo el periodo posterior hasta alcanzar el Día de Reyes.

Tanto el origen como lo que representa la Navidad es diferente según la festividad de cada lugar. El 25 de diciembre es una fecha muy significativa desde la antigüedad, ya que se celebraba durante el solsticio de invierno acontecido en el hemisferio norte, es decir, a partir del 21 de diciembre.

Aún así, la adopción del 25 de diciembre se realizó varios siglos después, comenzando en el año 221 por el testimonio de Sexto Julio Africano sobre la fecha de nacimiento en Judea, así como el calendario litúrgico filocaliano del año 354 después del nacimiento de Cristo.

Pese a que se suele hacer referencia al origen religioso y cristiano de la Navidad, también es necesario hablar del origen pagano de la festividad. Incluso tras el nacimiento del niño Jesús, la celebración se siguió conmemorando en torno a la figura implantada por los romanos de Saturno.

De esta manera, los romanos celebraban la fiesta conocida como Saturnalia, un festival en el que honraban al dios Saturno y que representaba el solsticio de invierno. Solían ser fiestas de excesos y en las que se invertía el orden social establecido: no se castigaban estos excesos, las cortes de justicia quedaban cerradas y se llevaban a cabo intercambios de regalos pequeños, los cuales recuerdan a los actuales presentes navideños.

Cuando la religión cristiana logró imponerse en el Imperio Romano, el rey Justiniano fue el encargado de declarar la Navidad como una fiesta cívica. Pero, durante la Edad Media, estas fiestas navideñas se convirtieron en fechas para beber y estar de fiesta desde la primera hora del día hasta la noche.


Por qué existe Papá Noel

La Navidad tiene a Papá Noel como uno de los representantes más característicos. También llamado Santa Claus, es la figura representativa de la ilusión en los más chicos, ya que es el encargado de traer los regalos a todas las casas en Nochebuena.

A finales del siglo XIX, se termina de establecer la historia de Papá Noel, que se conoce hoy en día, con un anuncio estadounidense de la empresa Lomen Company. A partir de este anuncio, se populariza la creencia de que Santa Claus vive en el Polo Norte y que además utiliza un trineo tirado por renos como el medio de transporte para llegar a todos los hogares.

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1230 -20.00 1280 -20.00
Euro 1450 = 1525 =
Real 230 = 240 =
Merval 2049934.07 -28,762.97
Dólar Blue 1250 = 1270 =

07/07 - 20:07

Juegos

Downtack
Previa 07/07 2716
Primera 07/07 9068
Matutina 07/07 1657
Vespertina 07/07 0792
Nocturna 07/07 5516
Previa 07/07 1767
Primera 07/07 1691
Matutina 07/07 0123
Vespertina 07/07 4029
Nocturna 07/07 2838
Tradicional 1° 06/07
1 4 7 16 29 33
Tradicional 2° 06/07
8 17 18 23 43 45
Revancha 06/07
3 21 33 35 41 42
Siempre Sale 06/07
1 4 10 29 31 43
Premio Extra 06/07
1 3 4 7 8 16 17 18 21 23 29 33 35 41 42 43 45
Tradicional 05/07
32 20 08 41 03 39 1
Match 05/07
12 33 01 22 39 07 1
Desquite 05/07
34 25 04 29 06 23 1
Sale o Sale 05/07
14 39 15 37 38 25
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.