El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, a través del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se llegó hasta nuestra localidad para concretar la presentación de "Ellas no fueron contadas", un libro que surge a partir del resultado de un Concurso Literario.
En la propuesta acompañó Soraya Polonara, Directora Provincial de Comunicación; Silvina Zaballa, Directora Región Sexta y de Mirta Esteves, autora del relato "La Casa".
Polonara comentó su alegría por conocer personalmente a la autora local, Mirta Esteves. "Disfrutamos mucho de su relato", subrayó.
La referente indicó que en el Ministerio que integra "hay una política de visibilizar la historia de mujeres y diversidades, y a la vez, construir o repensar la identidad bonaerense", añadió y en esa línea, a través del testimonio de mujeres se ha dado vida a 3 libros de "Ellas no fueron contadas".
"Este año se realizó la cuarta convocatoria, ya han sido seleccionados los textos, cuyo primer premio es para una mujer de Villarino, que en este momento vive en Patagones y es policía jubilada".
Polonara marcó que la primera convocatoria del Concurso Literario fue en 2020, en plena pandemia y el libro se concreta en el 2021. En la primera edición "invitamos a escribir historias de mujeres que habían dejado huellas en su comunidad. Esas mujeres con cierta historia, pero no publicada".
Pero luego se dieron cuenta que lo que aparecía en esa convocatoria "eran muchas historias de biografías personales, mujeres que a veces no eran conocidas sus batallas, pero que eran dignas de ser contadas. Había una necesidad de contar historias".
En la segunda edición del libro se incorporó la categoría de autobiografía y ficción en clave de género.
"Este es un concurso muy popular, para participar solo hay que tener ganas de escribir", aseguró.
En la tercera convocatoria se invitó a escribir en el marco de biografías personales atravesadas por políticas de Estado. "Invitamos a escribir en primera persona, "El Estado en tu vida", y en esa categoría participó Mirta Esteves con el hermoso relato denominado "La Casa".
Posteriormente se invitó a la autora pringlense a brindar detalles de sus vivencias que hicieron posible escribir su relato. "La función del estado en las personas es muy importante. mi vida estuvo signada por la presencia del Estado, entonces quise participar en esa categoría, el Estado en tu vida. Escribí un relato sobre la casa donde viví y vivieron mis hijos, la casa del corazón y que amo mi madre", subrayó.
En el encuentro acompañaron los concejales José Esteves y Carolina Chaluf del Frente de Todos; la consejera escolar Yanina Conto; Julio de Aduriz,Jefe de la UDAI ANSES Coronel Pringles y público en general.