“La sociedad y el sistema democrático requieren de medios periodísticos vigorosos
“La sociedad y el sistema democrático requieren de medios periodísticos vigorosos
ADEPA

Lo señaló Daniel Dessein, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), durante  la 61ª Asamblea General de la entidad, que sesionará hasta este viernes en la ciudad de San Juan, donde "El Diario de Pringles" está presente.


"La Argentina vive momentos vertiginosos y trascendentes en los define su futuro. En estos contextos, la sociedad y el sistema democrático requieren medios periodísticos vigorosos y una libertad de expresión dinámica. Es esto lo que siempre ha impulsado nuestra entidad", dijo Daniel Dessein, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), en su informe de gestión al comienzo de las deliberaciones de la 61ª Asamblea General de la entidad, que sesionará hasta este viernes en la ciudad de San Juan, donde hay representantes de "El Diario de Pringles".

"Lo hemos destacado más de una vez, pero cabe resaltarlo nuevamente: Adepa se ha convertido en una asociación modelo en la región. Todas nuestras asociaciones hermanas siguen nuestros logros y propuestas. Más todavía, los medios colegas de países que no tienen organizaciones representativas del sector. Somos pioneros en muchos ámbitos. Instalamos y lideramos debates, proyectos y programas en las áreas más novedosas y complejas", agregó Dessein ante directivos y representantes de medios de todo el país reunidos en el auditorio del hotel Del Bono Central. Esta es la primera vez en la que Adepa tiene su encuentro más importante del año en la provincia de San Juan, con el Diario Huarpe como anfitrión.

En su mensaje ante los asambleístas reunidos en San Juan, Dessein, titular de la entidad más representativa de la industria periodística argentina, enumeró y explicó las acciones institucionales realizadas desde fines de 2022 y a lo largo de 2023, entre las cuales se destacó la búsqueda de soluciones a los temas de sustentabilidad de la industria, trabajando con los tres poderes del Estado y con toda la clase política en propuestas concretas.


"2022 fue el año de nuestro sexagésimo aniversario. Decidimos celebrarlo con distintas actividades, entre ellas con la comida de fin de año, en la que contamos con Marty Baron, ex director de The Washington Post", señaló Dessein. También Adepa editó una edición especial de su publicación anual Tendencias e Innovación de la Industria Periodística, en la que hicimos un repaso de los principales hitos históricos de nuestras seis décadas de vida.

Otra iniciativa, ligada al sexagésimo aniversario, fue la renovación de sus oficinas en el Edificio de la Prensa Argentina, en Buenos Aires. "Nuestras instalaciones hoy ofrecen una estética que refleja el espíritu fundacional de Adepa, combinada con funcionalidades que atienden las nuevas formas de operar que crecieron con la pandemia y que hoy forman parte de la dinámica de las organizaciones", sintetizó Dessein. "Los orígenes y la tradición conviven con la tecnología y una estética moderna en una combinación que resume lo que pretendemos imprimir en la gestión de la entidad", agregó, y destacó especialmente la colaboración que hizo la empresa Pan American Energy para las obras.

En materia de sustentabilidad, Dessein destacó el trabajo interno llevado adelante por el Observatorio de Adepa en la materia, coordinado por Guillermo Ignacio, e integrado por el propio Dessein, y los directivos Martin Etchevers, Nahuel Caputto, Carlos Azzariti y Carlos Marino. "Ha llevado adelante un trabajo sistemático en el monitoreo de la evolución de la comunicación institucional del Estado y de otras cuestiones vinculadas al desenvolvimiento económico y financiero cotidiano de los asociados", destacó.

En su informe, Dessein también detalló las acciones en torno a la agenda de propiedad intelectual, área de trabajo institucional que se vincula con el reclamo del derecho de los editores a reclamar por el valor de los contenidos en el ecosistema digital y el derecho a que esto sea reconocido por parte de las plataformas tecnológicas. "Si bien Adepa ha destacado públicamente hace un par de años que las compañías digitales globales han comenzado a dar los primeros pasos en el reconocimiento de los derechos de autor en internet y que la Argentina fue uno de los primeros 8 países del mundo en el que ese reconocimiento se tradujo en remuneraciones para los medios, la entidad sigue bregando para que estos acuerdos se traduzcan en una compensación justa y proporcional para las empresas", dijo Dessein.

Este reclamo, no impidió, por otra parte, que Adepa generase acciones y programas en alianza con las plataformas, para favorecer los procesos de transformación de medios de todo el país y el acceso a oportunidades de financiamiento y formación profesional. "Los proyectos implementados junto a Google News Initiative (por séptimo año consecutivo), y Meta Journalism Project (que este año continuó apoyando los programas Evolución -de capacitación- e Impulso Local -de fondos para medios-), permitieron a los socios de Adepa, y su personal directivo y periodístico acceder a beneficios concretos y espacios de capacitación de alto nivel", amplió Dessein. 

Durante su informe, Dessein también detalló el resto de las agendas de trabajo de Adepa, que forman parte del accionar institucional: la defensa y protección de la libertad de prensa -que merecerá un informe específico mañana durante la Asamblea en San Juan"?; el ingreso permanente de nuevos medios asociados; los espacios de capacitación y formación profesional; los Premios a la excelencia periodística; y la agenda de Diversidad, entre otros.





Homenaje a Sarmiento

La inauguración de la Asamblea de Adepa en San Juan se realizó el miércoles con un cóctel en la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento. Allí, el presidente de Adepa junto al director de Diario Huarpe, Diego Fuentes, descubrieron una placa homenaje al prócer argentino nacido en San Juan.
En su mensaje, Fuentes puso en valor las raíces periodísticas del "maestro de América". La función por la cual es más conocido Sarmiento fue ser maestro y propiciar la educación pública, gratuita y laica en la Argentina. Sin embargo, el sanjuanino tuvo múltiples profesiones y una de ellas fue el periodismo. "El periodismo para Sarmiento fue una herramienta fundamental para transmitir sus ideas y sus valores, y promover ese cambio social y cultural que él creía", dijo Fuentes.

En este sentido, citó a Sarmiento en algunos de los escritos que publicó en el diario El Zonda -fundado en 1839 por el propio Samiento", cuando los sanjuaninos menospreciaban el diario, en la edición Nº 4 de este periódico, en 1839: "Sólo los insensatos, los que por su desgracia o mala educación han formado el hábito de no pensar en su suerte, en la de sus hijos, en la de la patria, en la de la humanidad. Solo esos infelices hacen poco aprecio de las publicaciones de la prensa", enfatizó Fuentes.

Por su parte, Dessein destacó que entre los múltiples oficios que tuvo Sarmiento, el de periodista fue el que tuvo más continuidad. "Empezó muy temprano, a los veintipico de años, y continuó hasta el final de sus días", señaló.

El presidente de Adepa hizo un repaso del estrecho vínculo que tuvo Sarmiento con la prensa, como periodista y escritor, y como fundador de diarios en Argentina y en Chile. "En su libro "Sarmiento periodista", Diego Valenzuela, se enfocó precisamente en esa faceta como el hilo conductor de la vida pública de Sarmiento". 

"Muchos años más tarde, en 1874, último año de su presidencia, Sarmiento da su discurso ante el Congreso de la Nación donde hace un balance de su gestión, y en ese balance para medir el éxito de su gestión toma dos métricas: cantidad de escuelas y consumo de papel", detalló Dessein. Y agregó: "Sarmiento generó las condiciones de posibilidad para lo que resultaba imposible años atrás. Y Sarmiento, junto con su antecesor, su amigo y luego su rival, Bartolomé Mitre, y su sucesor en la presidencia, su ministro de instrucción pública, Nicolás Avellaneda, juntos pensaron un país, diseñaron un país en el medio de un desierto, un país imposible que se convertiría en una potencia que deslumbraría al mundo. Hoy, enfrentamos nuevos desiertos con pocas certezas, pero tenemos el modelo de esos hombres imposibles que se animaron, que tuvieron la voluntad y el coraje de ser, de hacer posible lo imposible", finalizó.

La agenda de la Asamblea

Ayer por la tarde se reunió la Junta de Directores de la entidad "que conforman representantes de medios de todo el país-, la que fue renovada parcialmente, y de la cual surgieron  las nuevas autoridades de Adepa para el período 2023/2024. El nuevo Consejo Ejecutivo de la entidad se anunciará hoy viernes 29, una vez finalizada la Asamblea en San Juan.

El viernes por la mañana se realizará un laboratorio de innovación, donde expondrán directivos y referentes de medios de todo el país: Chani Guyot (Redacción), Agustino Fontevecchia (Perfil), Ana Tronfi (ADN Sur), Pablo Pechuan (Huarpe), Carlos Jornet (La Voz), Magalí Suárez (El Litoral) y Mauro Terrizzi, de La Nación.


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1100 +20.00 1150 +20.00
Euro 1240 +30.00 1315 +30.00
Real 207 +5.10 217 +5.10
Merval 2114385.52 +52,663.31
Dólar Blue 1155 = 1175 =

09/05 - 20:05

Juegos

Downtack
Previa 10/05 6189
Primera 10/05 7234
Matutina 10/05 7071
Vespertina 10/05 1256
Nocturna 10/05 2763
Previa 10/05 7816
Primera 10/05 3858
Matutina 10/05 2313
Vespertina 10/05 9809
Nocturna 10/05 0176
Tradicional 1° 07/05
7 13 24 33 37 45
Tradicional 2° 07/05
2 4 6 16 27 41
Revancha 07/05
8 10 12 17 31 45
Siempre Sale 07/05
6 9 32 36 42 43
Premio Extra 07/05
2 4 6 7 8 10 12 13 16 17 24 27 31 33 37 41 45
Tradicional 10/05
25 24 29 04 20 23 8
Match 10/05
38 40 32 11 24 09 8
Desquite 10/05
17 18 38 04 14 00 8
Sale o Sale 10/05
33 04 36 11 15 28
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.