Somos la primer fuerza de policía de América Latina que tiene esta tecnología”
 Somos la primer fuerza de policía de América Latina que tiene esta tecnología”

DELITOS RURALES


Lo indicó a "Multimedio Pringles" Javier Alonso, Subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad Bonaerense, quien explicó  en exclusiva cómo esta innovadora tecnología de drones promete transformar la forma en que se aborda la seguridad rural.
En la edición de hoy de “El Diario de Pringles” compartiremos una nota realizada ayer por la tarde con  Javier Alonso, Subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad Bonaerense, quien estuvo en Olavarría para llevar a cabo la presentación de los nuevos drones que vigilarán los campos de la provincia de Buenos Aires. En esta nota exclusiva  compartió detalles  sobre la implementación de drones para la vigilancia y seguridad en los vastos campos de la provincia. "Hoy (por ayer) estamos con productores agropecuarios, con intendentes de la región. Está nuestro Gobernador Axel Kicillof  y el Ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni. Vamos a hacer una demostración de la capacidad que tienen estos vehículos aéreos no tripulados, estos drones, que nos permiten cubrir desde el aire un patrullaje, una vigilancia de lo que está ocurriendo en el espacio rural. Ésta es una respuesta que se ajusta a las necesidades que nosotros tenemos", comentó Alonso con entusiasmo.

La provincia de Buenos Aires se extiende a lo largo de 310.000 kilómetros cuadrados, en su mayoría ocupados por vastas extensiones de terreno rural. Javier Alonso reconoció los desafíos de patrullar esta amplia área y destacó la importancia de esta nueva tecnología. "Más allá del patrullaje, hemos capacitado a la policía rural, hemos equipado a los CPR con las patrullas rurales, pero en el campo es muy difícil cubrir el espacio como en la ciudad se cubre con las cámaras, ¿no?, entonces, estos drones nos van a permitir hacer una videovigilancia del espacio rural de una manera muy eficiente", explicó.

La regulación de esta tecnología fue un paso crucial para su implementación en Argentina. Alonso enfatizó que tuvieron que trabajar en la normativa del ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) para adaptarla a las necesidades de los drones de seguridad. "Somos la primer fuerza de policía de América Latina que tiene esta tecnología. Nuestro país no estaba preparado a la regulación, así que tuvimos que trabajar en la regulación. La gente de ANAC tuvo que hacer el curso con la empresa para comprender la potencia y el impacto que va a tener esta tecnología", señaló.





El proceso de capacitación y formación de pilotos es una parte fundamental de la implementación. "Los nuevos pilotos están haciendo el curso, que están prontos a egresar, a terminar, y ahora vendrá una fase de entrenamiento ya volando y empezando a cubrir el espacio aéreo. Ya tenemos una capacidad para poder utilizarlos. Nos falta entrenar y muchas horas de entrenamiento de nuestros pilotos para que tengan el dominio absoluto de la tecnología", dijo Alonso, comparando el proceso con la obtención de un registro de conducir.

La ventaja clave de estos drones es su capacidad para cubrir grandes distancias en poco tiempo. Alonso explicó: "Cuando uno llama al 911 y pide ayuda y el drone llega, en 20 minutos vamos a poder estar en cualquier rincón de la provincia. Va a poder trasladar, va a poder transmitir imágenes a través de un link a un celular conectado a internet. La verdad que eso es una tecnología que es absolutamente innovadora".




La conexión entre los drones y las fuerzas de seguridad en tierra es esencial para su eficacia. "El patrullero tiene una pantalla que también le transmite imágenes desde el drone, con lo cual los policías que se acercan al lugar van a poder contar también con imágenes proyectadas desde el drone", detalló Alonso. La integración de esta tecnología en las operaciones policiales requerirá un proceso de adaptación y capacitación.

En cuanto a la distribución de los drones en toda la provincia, Alonso explicó que son tecnología móvil. "Cada dron cubre un círculo que tiene 100 kilómetros de radio. Entonces tiene bases móviles, antenas móviles que se instalan en un terreno como éste, en un campo, con un trailer donde está la unidad de comando y otro trailer donde está el piloto con el que maneja el dron", aclaró. Ésto permite una flexibilidad en la ubicación de las bases para lograr una mayor cobertura.

"Una vez que ya tengamos toda la flota de pilotos que puedan cubrir los 10 drones que tenemos, que nos permiten cubrir todo el espacio aéreo de la provincia, vamos a tener la capacidad de proyectar imágenes que incluso la gente la va a poder ver desde su celular", agregó Alonso.

La aceptación de esta nueva tecnología por parte de los productores agropecuarios ha sido positiva. Alonso mencionó que realizaron demostraciones en varias regiones de la provincia y que los productores quedaron sorprendidos por la eficacia de los drones. Además, destacó la colaboración entre la policía y los productores en otros aspectos de la seguridad rural. "Nosotros trabajamos mucho con ellos para el reclutamiento, para conseguir cadetes, para la policía rural. Eso nos dio buen resultado. Trabajamos mucho con ellos en la convocatoria. Después trabajamos con ellos en lo que significó volver a reactivar los CPR con patrullas nuevas, 4x4. Ellos participaron también en la capacitación con diferentes faenas del campo que les estuvieron explicando a nuestros cadetes. Entonces me parece que hay una mancomunión que lo que hace es fortalecer el vínculo de confianza entre los productores y la policía", expresó Alonso.

La tecnología utilizada en estos drones es innovadora y promete mejorar significativamente la seguridad en las zonas rurales de la provincia de Buenos Aires. Javier Alonso concluyó la entrevista con optimismo, señalando que este proyecto es el resultado de años de trabajo y que en los próximos meses comenzarán a ver el impacto de esta nueva herramienta en la lucha contra los delitos rurales.


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1100 +20.00 1150 +20.00
Euro 1240 +30.00 1315 +30.00
Real 207 +5.10 217 +5.10
Merval 2114385.52 +52,663.31
Dólar Blue 1155 = 1175 =

09/05 - 20:05

Juegos

Downtack
Previa 10/05 6189
Primera 10/05 7234
Matutina 10/05 7071
Vespertina 10/05 1256
Nocturna 10/05 2763
Previa 10/05 7816
Primera 10/05 3858
Matutina 10/05 2313
Vespertina 10/05 9809
Nocturna 10/05 0176
Tradicional 1° 07/05
7 13 24 33 37 45
Tradicional 2° 07/05
2 4 6 16 27 41
Revancha 07/05
8 10 12 17 31 45
Siempre Sale 07/05
6 9 32 36 42 43
Premio Extra 07/05
2 4 6 7 8 10 12 13 16 17 24 27 31 33 37 41 45
Tradicional 10/05
25 24 29 04 20 23 8
Match 10/05
38 40 32 11 24 09 8
Desquite 10/05
17 18 38 04 14 00 8
Sale o Sale 10/05
33 04 36 11 15 28
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.