LA LIGA PRINGLES DE FÚTBOL Y SU CENTENARIA TRAYECTORIA
 LA LIGA PRINGLES DE FÚTBOL  Y SU CENTENARIA TRAYECTORIA

CAMINO AL  141º ANIVERSARIO


Esta  institución ha desempeñado un papel fundamental en la historia deportiva y social de la ciudad y en el marco de un nuevo Aniversario de nuestro partido, recordamos sus orígenes y su historia.  
La Liga Pringles de Fútbol tuvo sus humildes comienzos en el año 1918, cuando cuatro clubes locales: Alem, Argentinos, Independiente y Empleados de Comercio, se unieron para dar vida a esta entidad deportiva que sigue siendo un pilar en la comunidad hasta el día de hoy. Si bien la fundación oficial ocurrió el 13 de septiembre de  1918, las primeras reuniones formales comenzaron el 8 de abril de 1919, marcando el inicio de una larga e ilustre historia.

Los primeros pasos de la Liga fueron modestos, con reuniones llevadas a cabo en las casas de sus miembros. Fue en la residencia del señor Antonio Francovilla donde se celebró la primera votación que llevó a José Sicardi a convertirse en el primer presidente de la entidad. El Consejo Directivo de ese año también incluyó a figuras destacadas como Mario Poenio (Argentinos) como Vicepresidente, Diego Pereyra (Alem) como pro secretario, Antonio Francovilla (Independiente) como Tesorero, y Alfredo Dupont (Empleados de Comercio) como pro tesorero. La primera reunión contó con la presencia de personas como Pedro Silva, C. Staniscia, J. Escobar, A. Di Cristo por Alem, José Montenegro y Antonio Silva por Argentinos, y Eduardo Perazzo y Agustín Martínez por Empleados de Comercio.
Con el Consejo Directivo en su lugar, la Liga comenzó a programar sus primeros compromisos futbolísticos. Se recibieron invitaciones de ciudades vecinas como La Madrid, Olavarría y Azul para enfrentar a los seleccionados locales en partidos amistosos.

A medida que avanzaba el año 1919, la Liga se encontraba en constante movimiento. El gremio Empleados de Comercio, uno de los fundadores de la Liga, cedió sus instalaciones para las reuniones liguistas, marcando otro hito en su historia. En junio de ese mismo año, la Liga se trasladó al local del señor Nello Mariani en la calle San Martín, aunque el número exacto de la ubicación no se especifica, y se acordó un alquiler mensual de 30 pesos.

El primer equipo representativo de la Liga Pringles de Fútbol tuvo su debut contra el combinado de Ingeniero Newbery de La Madrid. Los propios miembros del Consejo Directivo formaron este equipo, con jugadores como Domingo Pacce, Augusto Bastard, A. Raca Castel, Alberto Bianchi, Braulio Bertollotto, Benigno Aguirrezabala, Rosendo Pesoa, Antonio Guanteguy, Vicente Aduriz, Ramón Hernández y Herminio Aduriz en la alineación titular, y suplentes como Evaristo Lobentos, Bartolo Garino y H. Frananchi. El señor José Sicardi fue el árbitro de este histórico partido.

El primer torneo de la Liga Pringles de Fútbol contó con dos divisiones: Primera y Segunda. Los equipos debían conformar sus listas de jugadores con residentes exclusivamente de Coronel Pringles, excluyendo incluso a los habitantes de los parajes. La Municipalidad de Pringles ofreció un terreno para que la Liga construyera su propio campo de juego, ubicado cerca del Prado Español. Aunque las gestiones comenzaron, los altos costos de construcción y los limitados recursos de la entidad dificultaron su realización.

En 1919, la Liga también jugó el premio "ANTONELLI", en el que compitieron los equipos de Alem, Argentinos e Independiente. A pesar de algunos contratiempos en la final entre Alem y Argentinos, Alem se coronó como el primer campeón de la Copa "ANTONELLI".

Con el tiempo, la Liga Pringles de Fútbol se convirtió en una parte integral de la vida social de Pringles. A través de partidos benéficos, la Liga contribuyó al desarrollo de instituciones locales como el Hospital, el Ciclys Club y la Escuela Nº 30, entre otras. La Copa Manuel B. Cabrera, un torneo oficial de la Liga, se disputó durante años en apoyo al Hospital local.

Los historiadores Benjamín Bunge y Julio César Vederosa jugaron un papel fundamental en la recopilación de datos e historias de la Liga Pringles durante la década de 1960. Este esfuerzo culminó en la celebración del quincuagésimo aniversario de la Liga en 1968, un evento que involucró a varias disciplinas deportivas de Pringles y atrajo a entidades vecinas para disputar la Copa Municipalidad de Coronel Pringles.

La historia de la Liga Pringles de Fútbol continúa su curso, y sigue siendo un símbolo de unidad, tradición y pasión por el fútbol en Coronel Pringles.





Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1100 +20.00 1150 +20.00
Euro 1240 +30.00 1315 +30.00
Real 207 +5.10 217 +5.10
Merval 2114385.52 +52,663.31
Dólar Blue 1155 = 1175 =

09/05 - 20:05

Juegos

Downtack
Previa 10/05 6189
Primera 10/05 7234
Matutina 10/05 7071
Vespertina 10/05 1256
Nocturna 10/05 2763
Previa 10/05 7816
Primera 10/05 3858
Matutina 10/05 2313
Vespertina 10/05 9809
Nocturna 10/05 0176
Tradicional 1° 07/05
7 13 24 33 37 45
Tradicional 2° 07/05
2 4 6 16 27 41
Revancha 07/05
8 10 12 17 31 45
Siempre Sale 07/05
6 9 32 36 42 43
Premio Extra 07/05
2 4 6 7 8 10 12 13 16 17 24 27 31 33 37 41 45
Tradicional 10/05
25 24 29 04 20 23 8
Match 10/05
38 40 32 11 24 09 8
Desquite 10/05
17 18 38 04 14 00 8
Sale o Sale 10/05
33 04 36 11 15 28
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.