“Es una satisfacción muy grande poder incorporar maquinaria nueva de última generación”
Lo señaló Walter Micheletto, Presidente de la Cooperativa Vial de Coronel Pringles, luego de presentar en sociedad la nueva máquina que adquirieron para los arreglos de caminos rurales.

La Cooperativa Vial de nuestra ciudad adquirió una nueva maquinaria cero kilómetro, la tercera en tres años. La inversión fue de 320 mil dólares y actualmente tienen varias máquinas operando en los diferentes cuarteles del partido. "Gracias a Dios y al apoyo de toda la gente y los productores Agropecuarios de Coronel Pringles, fundamentalmente, hemos podido adquirir nuevamente una máquina cero kilómetro, una inversión muy importante. Es algo necesario y tenemos que devolver todo lo que los productores aportan para mantener todos los caminos en las mejores condiciones posibles. Esta máquina es igual a la del año pasado, misma marca, y características y hasta tiene la misma potencia. "Hacía muchos años que no podíamos incorporar maquinarias nuevas, así que es una satisfacción muy grande poder incorporar maquinaria de última generación con todo lo que significa, porque es beneficioso tanto para poder hacer trabajos más eficientes y además en menor tiempo", explicó Walter Micheletto. Presidente de la Cooperativa Vial.
Con respecto a si los operadores de las máquinas tienen que hacer alguna capacitación especial para manejar esta nueva herramienta, Micheletto, señaló. "Para manejo no, simplemente viene después la gente a explicarles más o menos algunas cosas que son diferentes a las máquinas tradicionales, es muy poquito lo que se le tiene que enseñar al maquinista, así que cuanto antes esta máquina va a estar realizando el mantenimiento de los caminos rurales. Ésto se utiliza más que nada para arreglo de caminos, tiene la pala bastante ancha, es una máquina mucho más grande de las que estábamos acostumbrados a tener. Nos costó casi 320 mil dólares con IVA incluido y la compramos en una firma de Buenos Aires y nosotros la operación la realizamos en una sucursal de Olavarría".
Para finalizar, le preguntamos al Presidente de la Cooperativa Vial, cómo vienen trabajando con los arreglos de caminos en este 2023. "Por suerte está lloviendo bien, se puede estar trabajando, en este momento se está trabajando en las zonas altas, allá por Falcón, Lartigau, donde en este momento allá no ha llovido tanto. Tenemos mucho trabajo porque, aparte del contrato de concesión de los caminos municipales, hemos participado en la última licitación que hizo el municipio por todos los caminos provinciales, que son unos cuantos kilómetros. El horario normal de trabajo es de lunes a viernes y son nueve horas de trabajo, más las extra que pueden hacer los operadores los fines de semana. En este momento tenemos varias máquinas, aparte de la 0km, habíamos incorporado unas máquinas cruzadas años antes y después tenemos todas las máquinas que son bastante más antiguas, que son prácticamente las que en su momento nos cedió el municipio cuando se hizo el primer contrato de concesión. Prácticamente tenemos una máquina en cada cuartel", concluyó.
De esta manera, la Cooperativa Vial ahora contará con esta nueva máquina, que le permitirá realizar trabajos en forma más rápida y con una mejor performance, sin tener que afrontar varias roturas como pueden presentar una maquinaria de este estilo, con varios años de uso.

