A partir de las 00 hs de este miércoles 1° de marzo, comenzó a hacerse efectivo el aumento en el valor de los recorridos de los remises en nuestra ciudad. La particularidad que tiene Coronel Pringles con respecto a otras, es que el servicio de remis es muy utilizado y más teniendo en cuenta que no contamos con servicio de transporte público de pasajeros, ya que el colectivo de línea dejó de funcionar. Los valores de este servicio aumentan para ir equiparando la inflación y absorbiendo los incrementos que se registran en los combustibles como así también en los repuestos de los autos, como en el valor de las patentes y seguros. El problema que tiene esta ciudad en cuanto a este transporte, es que los valores se fijan por zonas y no por distancias, por lo cual a los usuarios, en ocasiones, les sale lo mismo hacer un viaje de 5 cuadras que uno de 20 cuadras, e incluso si uno de esos viajes es de pocas cuadras, pero se inicia en la una zona y termina en otra, le costará más al usuario, que si hace un viaje por más cuadras dentro de una misma zona. Lo cierto es que las remiserías concordaron en que era necesario un nuevo aumento del valor de los recorridos y el mínimo en este caso pasó a costar $ 600 de 6 a 23, ya que después de esa hora el recorrido costará $ 700.
NUEVOS VALORES A DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD
El viaje mínimo tiene ahora un valor de $ 600, es decir $ 100 más caro que lo que se venía cobrando, mientras que pasando el Boulevard 25 viejo, ya pasará a costar $ 630.
Si se realiza un viaje con parada, sin desvío, habrá que abonar $ 30 más al valor del mismo. En lo que respecta a los viajes de media y larga distancia, también sufrieron un incremento en el valor del kilómetro, tanto por asfalto como por tierra. En el caso de viajar por asfalto, la tarifa pasó a costar $ 145, mientras que por camino de tierra $ 180.
El recorrido por hora tendrá un valor de $2.400; la espera en viaje $ 1.500.
Viajar a "La Tacuarita" o a la Rotonda de Coronel Suárez tendrá un costo de $ 1.500, a la rotonda de Tres Arroyos $ 1.000, a la Gruta de la Virgen $ 670 y a las chacra del Fogón de los Gauchos $ 1.300.
En lo que tiene que ver con viajes de larga distancia, ir a Bahía Blanca, o a Pigué cuesta desde hoy 1º de marzo $ 18.800, a Coronel Suárez: $ 13.000, a Monte Hermoso $ 22.400, a Indio Rico $ 10. 800, a Punta Alta $ 21. 000, a Tres Arroyos y a Coronel Dorrego unos $ 15. 900, a Laprida o a La Madrid $ 15.900 y a Sierra de la Ventana o Cabildo $ 12.300.