“Se busca acumular horas de lectura, las cuales se canjean por plantines y árboles
La Dirección de Cultura y el C.I.I.E Coronel Pringles invitan a las intituciones educativas a participar del proyecto "Lecturas que echan raíces", una actividad dirigida al fomento de la lectura y de la conciencia ambiental y que tiene su origen en el municipio de La Puebla de Alfindén, Zaragoza, España.

Eugenia Cavallaro, Directora de Cultura, explicó que con esta propuesta se busca "acumular horas de lectura, las cuales se anotan en un pasaporte, y esas horas se canjean por plantines o por árboles".
Por su parte, Silvia Peredo, responsable del C.I.I.E., señaló que la propuesta coincide "con el día en que muchas escuelas se unen a la Maratón Nacional de Lectura, donde algunas escuelas ya han incorporado esta acción dentro de las suyas".
La actividad comienza "este viernes 23 y se extiende hasta el 30 de septiembre, días en que se pueden sumar horas de lectura", dijo Peredo.
También comentó que "se enviaron invitaciones por mail a todo el ámbito de la educación: Inspectores de Nivel, Inspección Distrital y escuelas; pero si alguien no recibió la información puede solicitarla por teléfono al 46-6773 (C.I.I.I.) o al celular 2922 43 0056".
Una vez finalizado el tiempo establecido, Cavallaro indicó que "el pasaporte se canjea en la Dirección de Producción, ubicada en el ex Matadero Municipal; o en la Dirección de Ambiente y Espacio Público, Av. 25 de Mayo y 21. En función a la cantidad de horas de lectura acumuladas se les brindará plantines, y si superan más de cinco horas, un árbol".
Peredo invitó a quienes se sumen a esta propuesta "a sacarse fotos mientras leen porque desde España piden ver cómo se lee en Pringles".