Por la Nutricionista Alejandra Chaluf.
Esto es algo que siempre trato de explicar a mis pacientes, ya que la mayoría de las personas creen que para adelgazar hay que eliminar las harinas de la dieta. Ya sea porque escucharon a famosos decirlo, o porque lo leyeron en alguna revista de moda, o porque a la vecina le resultó"? Tengan bien en claro que NUNCA debemos eliminar ningún grupo de alimentos de nuestra dieta (excepto que haya patología de base) para querer bajar de peso.
Acá está la explicación de por qué el descenso de peso es rápido cuando eliminamos las harinas de la dieta:
En primer lugar debemos saber que todos los alimentos que derivan de las harinas o cereales, son fuente de HIDRATOS DE CARBONO (HC).
Una vez que los HC que consumimos son digeridos y absorbidos, se transportan en la sangre en forma de GLUCOSA, un azúcar que abastece con energía a todas las células del organismo.
Parte de la glucosa se almacena en una forma insoluble llamada GLUCÓGENO (En hígado y músculo), el cual puede ser transformado nuevamente en glucosa cuando el organismo requiera energía.
Cuando pasamos muchas horas sin comer o hacemos ejercicio, la glucemia (glucosa en sangre) comienza a bajar y parte del glucógeno almacenado se transforma en glucosa para brindarnos ENERGÍA.
En todo nuestro organismo almacenamos 500gr. de glucógeno y cada gramo de glucógeno retiene 3cc. de agua; es decir, entre GLUCÓGENO Y AGUA tenemos 2kg.
Los HC deben aportar entre el 50% al 60% de la energía que necesita nuestro organismo. Por eso, al dejar las harinas (pan, galletitas, pastas, masas, etc), el recorte energético que hacemos es muy grande.
Como nuestras células constantemente usan energía, la glucemia comienza a bajar. Por eso, nuestro cuerpo recurre al glucógeno almacenado para reponer la glucosa y mantener el suministro de energía. De esta forma perdemos los 2 kg de glucógeno y agua almacenados.
Por esto, la gente que deja las harinas piensa que es una solución mágica, ya que uno se deshincha y pierde peso instantáneamente. Pero lo que debería importarles no es CUÁNTO pierden sino QUÉ es lo que pierden.🤔
Hay que tener en cuenta que si lo que perdemos es glucógeno y agua, apenas volvamos a consumir algún alimento que aporte HC lo vamos a recuperar. Por lo tanto, es un peso MAL PERDIDO"?
Cuando perdemos estas reservas es normal que empecemos a experimentar MALESTAR, ya que nuestro cuerpo siente la carencia de energía.
Además, con tanta RESTRICCIÓN es normal perder el control. Por eso, el día que vuelvan a probar un alimento fuente de hidratos de carbono, no van a poder parar. Y eso es precisamente lo que engorda.
Por este motivo, si quieren que el peso perdido se sostenga en el tiempo hay que perder GRASA. Y saben cómo se logra? APRENDIENDO A COMER Y HACIENDO ACTIVIDAD FÍSICA. No dejando las harinas.