“A partir del lunes próximo, las personas podrán ingresar al cementerio sin tener que sacar turno”
 “A partir del lunes próximo, las personas podrán ingresar al cementerio sin tener que sacar turno”
PANORAMA GENERAL DE LA NECRÓPOLIS LOCAL
Así lo indicó Luciano Vivas, encargado de la necrópolis local, a "El Diario de Pringles". A su vez, se refirió a los tramites que hay que realizar para el alquiler de bóvedas y nichos, o para el arrendamiento de una parcela, de los responsos que se realizan en la capilla del cementerio, a la cantidad de bóvedas y nichos con los que cuenta, si va a ser necesario ampliar las instalaciones por falta de capacidad, y a la cantidad de decesos que se dan año a año, entre muchos otros temas de interés. 
En esta semana surgió una polémica por el sistema de turnos que se aplicó para ingresar al cementerio local, luego que se habilitarán nuevamente las visitas, tras más de un mes de no permitir la asistencia de personas por la cuarentena. Es por ello que "El Diario de Pringles",  se acercó a la necrópolis local para dialogar con el encargado del mismo, en este caso Luciano Vivas, quien se refirió a este tema, pero también a muchos otros que son del interés de los vecinos, como es el caso de los servicios que se están prestando, dónde se realizan los trámites para el alquil.er de parcelas o nichos y bóvedas, con qué cantidad de estas estructuras cuenta el cementerio, entre muchos datos más, de los cuales habitualmente los miembros de la comunidad, no están al tanto.


-¿Cómo vienen funcionando el sistema de turnos y qué va a suceder con el mismo?

El 27 de abril se dio la reapertura del cementerio local  después de permanecer cerrado por la cuarentena y tras una decisión determinada por el Intendente  y otras comisiones que lo ayudan a tomar decisiones, pensaron que la mejor manera para que no haya acumulación de personas en el cementerio, era  establecer un sistema de turnos para que las personas no vinieran de golpe y  lo hicieran en forma más aislada. Los turnos son solicitados por teléfono y la gente llamaba y le dábamos los mismos, incluso si precisaban quedarse más tiempo porque tenían que limpiar una bóveda, los dejábamos. La idea de este sistema de turnos era que se fuera flexibilizando a medida que pasara el tiempo y es así que  a partir del lunes próximo, arrancamos otra etapa de flexibilización que va a ser el horario sin turno, el habitual de 8 a 17 hs de lunes a sábado y el día domingo, el horario será de 9 a 13 hs, porque sabemos que a las 14 horas suena la sirena para que no circule la gente en la vía pública. Pero el trato con la gente siempre ha sido cordial y se han manejado de manera muy respetuosa y las medidas que se toman desde la Intendencia, siempre están pensadas en lo que es el resguardo de la salud de los ciudadanos. Obviamente que solicitamos que vengan con el tapabocas y mantengan la distancia reglamentaria, todas las medidas de seguridad y de prevención que ya conocen.

-¿Cómo están trabajando con los velorios?

Con respecto a este tema, sabido es que la compañía fúnebre no lo está prestando, entonces  se realiza todo el servicio dentro del cementerio. Prestamos las instalaciones de la capilla que se encuentra a la entrada a la necrópolis  para que se haga el responso y para que el familiar asista y despida a su ser querido. Lo que pedimos en estos casos, es que no se acumulen y que vayan ingresando de a poco a despedir a la persona fallecida y también utilizando los tapabocas. A la gente que viene y se encuentra con un responso, le solicitamos que ingresen por los portones laterales para respetar a quienes están  pasando por este mal momento de despedir a un familiar o amigo.  A partir del lunes se van a dejar abiertos los portones, algo que no se venía haciendo hasta el momento, así que no va a haber problema en ese sentido.  Es  así que a nosotros nos toca encargarnos del velorio y del sepelio. 

¿Los trabajadores están  cumpliendo con las tareas en forma normal?

Desde que se cerró el cementerio el 16 de marzo, se siguió trabajando con un sistema de guardia  porque se continuó trabajando con los sepelios. Nuestros empleados continuaron trabajando, venían dos personas por turno  durante la semana, y a partir del próximo lunes, los trabajadores  van a venir en turno completo, cada cual en su horario habitual, exceptuando  los que tienen los permisos para cuidados de chicos o las personas que tienen más de 60 años. 

-Al cementerio se lo ve muy bien mantenido, ¿Se ha trabajado en dicho mantenimiento durante la cuarentena o es una labor que se venía haciendo desde antes que comience la misma?

Los pedidos desde Intendencia, secretaria y dirección, fueron que los servicios de mantenimiento  y conservación de todas las instalaciones, siga manejándose de manera normal y que no haya ningún tipo de abandono, es por ello que durante la cuarentena se fueron manteniendo las diferentes secciones, pero el trabajo se venía haciendo desde mucho antes y los familiares que se acercan, reconocen esta tarea y eso nos gratifica mucho. 


-¿Los servicios se continúan prestando de igual manera que antes de la cuarentena?

Sí, todos los servicios continúan de la misma manera, se hace el servicio de puesta en nichos y bóvedas, entierros, y sepelios.

-¿Con cuántas bóvedas, sepulturas y nichos cuenta el cementerio de Coronel Pringles?

En el cementerio hay unas 137 bóvedas, unos 970  nichos municipales, y otros  174 nichos. Se van haciendo nicheras y bóvedas familiares  nuevas, pese a los costos  y a la situación que estamos atravesando. La gente solicita tener su parcela para construir  bóvedas o nicheras familiares. También tenemos  nichos municipales, pero hay muchos que tienen más de 100 años.  Los familiares quieren tener las bóvedas cerca de la entrada. 

-¿Qué trámite tiene que realizar aquel vecino que quiere construir un nicho o bóveda?

Cada tarea que se  solicite para hacer en el cementerio, sea traslado, reducciones, movimientos, se hace mediante  expedientes administrativos que se realizan en mesa de entrada del Palacio Municipal.  Esa nota va destinada al Intendente que tiene que brindar la  autorización. Eso después regresa al cementerio y ahí se inicia un expediente  administrativo que termina con un decreto del intendente autorizando o no la obra o tarea porque puede faltar alguna documentación, aunque en la mayoría de los casos no hay problemas. Lo que tratamos es que no haya ningún mal entendido que pueda surgir en contra del cementerio o del municipio, por eso todo es tan burocrático. 

-¿Cuántos años se pueden arrendar las bóvedas o nichos?

Son de 25 años para las nicheras familiares y de 50 años, para las bóvedas, eso quiere decir  que durante todo ese periodo la persona es la arrendataria de ese nicho o bóveda, ya que es como un alquiler que se extiende por ese lapso de tiempo.  Durante  ese transcurso quien está pagando, puede hacer o deshacer lo que quiera. 

Con respecto a los nichos municipales y nichos en tierra ¿Cuál es la fecha de vencimiento de los mismos?

De las sepulturas en tierra, los vencimientos son cada 5 años, pero se permite pagar ya sea, 5, 10, 15, y hasta 20 años juntos en la oficina de recaudación, donde se dirigen con los datos de la persona fallecida y la ubicación en el cementerio y allí se realiza el trámite.  Este dinero que se abona, sirve directamente para lo que es el mantenimiento del cementerio y los gastos generales del mismo. 

-¿Las personas cumplen con el pago?

Estamos enviando notificaciones de sepulturas y nichos que están vencidos  para que se pongan al día porque si no se inicia un expediente desde esta oficina, solicitando el pase a osario, que  es darlos de baja y utilizar esa sepultura que no fue renovada para un nuevo arrendatario.  Desde hace dos años, ha aumentado la recaudación, y han aumentado los arrendamientos, las notificaciones que enviamos desde  acá, es como un recordatorio porque hay veces que la gente paga por 10 o 15 años y realmente se olvidan, así que cuando les llega la notificación, los renuevan.

-¿La necrópolis cuenta con espacio suficiente aún, o hay necesidad de ampliar las instalaciones una vez más?

Nos queda una parcela que es la última dentro de lo que sería el espacio físico del cementerio y en base a eso es que estamos enviando notificaciones para ver si renuevan otros nichos o bóvedas y así generar nuevos lugares sin tener la necesidad de ampliar porque dentro de los vencimientos tenemos más de 2000 espacios  y esas sepulturas o nichos nos  servirían para no tener que ampliar el cementerio.  Igualmente contamos con 2 hectáreas más atrás del cementerio en caso de que haya que ampliar el espacio. 

-¿Llevan un registro de la cantidad de personas que fallecen por año?

Sí, llevamos un registro obviamente y por ejemplo durante el año 2018 tenemos unos 239 fallecidos, mientras que en el   2019 la cifra fue algo similar, con 235. 

-¿Cuál es la época del año en la que más decesos se producen?

La época de más frío es cuando se producen más decesos como por ejemplo en el mes de julio y agosto. 

-¿Qué mensaje le daría a los pringlenses que visitan el cementerio?

Simplemente que sepan que desde el lunes van  a tener la posibilidad de ingresar sin necesidad de sacar turno y que podrán permanecer el tiempo que necesiten y que sepan que las decisiones que se tomaron en su momento, eran para cuidarlos, ya que nunca se van a tomar decisiones en contra del vecino y esta situación que estamos viviendo es atípica y algo nuevo para todos. 











Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1230 -15.00 1280 -15.00
Euro 1420 -33.00 1495 -33.00
Real 225 -4.00 235 -4.00
Merval 2075071.76 +11,046.38
Dólar Blue 1310 = 1330 =

15/07 - 20:07

Juegos

Downtack
Previa 15/07 8050
Primera 15/07 9935
Matutina 15/07 8687
Vespertina 15/07 3592
Nocturna 15/07 4512
Previa 15/07 8634
Primera 15/07 6035
Matutina 15/07 1641
Vespertina 15/07 3846
Nocturna 15/07 3193
Tradicional 1° 13/07
0 1 6 9 10 33
Tradicional 2° 13/07
7 11 14 27 33 38
Revancha 13/07
3 8 15 18 28 42
Siempre Sale 13/07
2 10 13 14 29 40
Premio Extra 13/07
0 1 3 6 7 8 9 10 11 14 15 18 27 28 33 38 42
Tradicional 12/07
26 14 02 34 44 06 1
Match 12/07
11 40 12 43 36 38 1
Desquite 12/07
10 04 20 35 21 19 1
Sale o Sale 12/07
01 06 15 42 11 32
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.