
ACTUALIDAD
El Instituto de Tecnología Industrial y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dan una serie de consejos para cuidarse ante la presencia de tormentas con actividad eléctrica.
Ante los recientes y numerosos accidentes provocados por los rayos en diferentes lugares de nuestro país, es conveniente difundir una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante la eventual presencia de tormentas con actividad eléctrica.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) advierte que, a pesar de que nada puede garantizar la inmunidad de las personas o de las cosas ante los peligros de los rayos, pueden tomarse determinados recaudos para disminuir el riesgo personal de ser impactado por el mismo.
El rayo es una poderosa descarga electroestática natural producida durante una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz, el relámpago, causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire. También por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque. La corriente eléctrica que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del trueno. Como la velocidad de la luz es superior a la del sonido, el trueno se escucha después de ver el relámpago.
Las centellas si bien son a menudo mencionadas, son fenómenos muy poco conocidos, y se las describe como bolas de luz o de fuego, esferas luminosas y brillantes de varios centímetros o varios metros, que viajan a través de un conductor. Como es el caso por ejemplo, paralelo o a lo largo de un alambrado en el campo.

Daños de los rayos y precauciones
Como el rayo tiende a dirigirse a cualquier objeto elevado, ya sea un edificio o un árbol, en virtud de que las cargas eléctricas se acumulan en los puntos más altos, la mejor protección la constituyen “los pararrayos”.
* Se recomienda evitar salidas innecesarias o permanecer la menor cantidad de tiempo fuera de los hogares. Si esto no es posible, procurar refugiarse en una casa u otra construcción que esté protegida contra rayos, manteniéndose alejado de puertas y ventanas. Éstas deben permanecer cerradas.
* Dentro de la casa, la mayor seguridad se encuentra en la cama sobre todo si es de madera.
* Si fuera posible, buscar refugios bajo tierra, tales como subterráneos, túneles, cavernas, etc.
* En calles de ciudades que estén escudadas por la edificación circundante, preferentemente deteniéndose junto a un muro de un edificio alto.
* Refugiarse en automóviles, trenes o embarcaciones cerradas y en otros vehículos con techos y carrocerías metálicas.
* Es seguro protegerse dentro de un coche, con la llave de contacto quitada, la radio desconectada y las puertas y ventanillas bien cerradas, pues el coche se comporta como una “caja de Faraday” y en caso de impacto por rayo los ocupantes no sufrirían ninguna descarga. Debe evitarse tocar las partes metálicas del auto, incluso al salir de un vehículo que ha recibido una descarga eléctrica.

Lo que se debe evitar
*Pequeñas construcciones no protegidas, tales como cobertizos, tinglados, carpas, toldos o refugios temporarios. Playas de estacionamiento.
*Automóviles de techo no metálico o descubiertos, remolques, acoplados.
*Zonas en la parte superior del edificio, cerca de puertas o ventanas abiertas, estufas, chimeneas, cañerías, piletas de lavar, radiadores de calefacción.
* Campos abiertos, campos deportivos, campos de golf, canchas de tenis.
* Piletas de natación, playas, costas de ríos, arroyos, lagos y lagunas. Botes y veleros.
*Árboles aislados, cercas de alambrados, tendederos, cables aéreos en general, vías ferroviarias, líneas eléctricas o telefónicas, molinos, rejas de metal, conductores de bajada de pararrayos.
*El contacto con equipos eléctricos conectados, teléfonos fijos, cañerías sanitarias.
*El uso de elementos metálicos tales como paraguas, sombrillas, cañas de pescar, palos de golf, etc.
* Si se encuentra desplazándose en grupo, es aconsejable dispersarse unos metros y adoptar la posición y demás precauciones de seguridad. En caso de ir con niños, para evitar el pánico o el extravío, mantener contacto visual y verbal con ellos. Si un rayo afecta a una persona las demás en contacto pueden verse afectadas por la descarga, por esto mismo también es recomendable alejarse de rebaños y grupos de mamíferos.
*Si notamos cosquilleo en el cuerpo, se nos eriza el cabello, o vemos brillar y echar chispas un objeto de metal, en necesario adoptar de inmediato la posición de seguridad porque la descarga de un rayo es inminente.
Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link





Cotizaciones Online
Moneda | COMPRA | VENTA |
---|---|---|
Dólar | 1140 = | 1190 = |
Euro | 1288 -2.00 | 1363 -2.00 |
Real | 212.6 -0.80 | 222.6 -0.80 |
Merval | 2225242.8 = | |
Dólar Blue | 1165 = | 1185 = |
02/05 - 20:05
Juegos
Previa 02/05 | 4508 |
Primera 02/05 | 4513 |
Matutina 02/05 | 1826 |
Vespertina 02/05 | 7489 |
Nocturna 02/05 | 4445 |
Previa 02/05 | 1330 |
Primera 02/05 | 8809 |
Matutina 02/05 | 5528 |
Vespertina 02/05 | 5662 |
Nocturna 02/05 | 2469 |
Tradicional 1° 30/04 |
3 26 29 30 33 43 |
Tradicional 2° 30/04 |
10 12 14 24 30 39 |
Revancha 30/04 |
13 15 19 33 38 40 |
Siempre Sale 30/04 |
0 16 17 30 35 41 |
Premio Extra 30/04 |
3 10 12 13 14 15 19 24 26 29 30 33 38 39 40 43 |
Tradicional 30/04 |
13 00 12 28 33 25 6 |
Match 30/04 |
33 41 37 20 03 30 6 |
Desquite 30/04 |
25 20 33 40 35 08 6 |
Sale o Sale 30/04 |
22 15 30 32 20 31 |