
PERFILES
Así lo expresó María del Carmen Orrio, quién se desempeña como portera de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1. Ella nos contó sobre el trabajo que realiza como personal auxiliar. “En este trabajo hay algo que no se puede conseguir muchas veces, como el compañerismo, y el trabajar unidos por un mismo lugar”, expresó.

María del Carmen nació el 20 de julio de 1955, en Coronel Pringles. Se desempeña como portera desde el 2004. El pasado 10 de septiembre se conmemoró el día del Personal Auxiliar, es por ello que en la entrevista de Perfiles de "El Diario de Pringles" dialogamos con esta pringlense para que nos cuente cómo fueron sus inicios en esta actividad, qué tareas debe realizar, sobre todo a la hora de limpiar un edificio tan grande como el de la Escuela Técnica Nº1 y qué es lo que más le gusta.
¿Cómo fue que decidiste abocarte a esta actividad?
Empecé de muy grande, estaba anotada hace muchos años en el listado, pero nunca me habían llamado, porque en aquella época se llamaba a los porteros. Empecé a ir a los actos públicos en el año 2004.
¿A qué edad empezaste a trabajar como auxiliar?
A los 48 años comencé con mi primera suplencia, era por Mirta Sasali, le gané por distancia a las demás, ya que estábamos las tres con puntaje. Entré ya que en ese tiempo, no teníamos obra social, y mi marido no tenía trabajo y la necesitábamos por temas de salud. Un día fui al acto público, quedé para ese puesto, luego fui a mi casa, le dije a mi mamá, no le gustó nada, ya que sabía lo que implicaba hacer ese trabajo.
¿En qué establecimiento trabajaste por primera vez?
En la Escuela Primaria N° 2, tengo muy lindos recuerdos, y a la cual actualmente la sigo visitando, las maestras eran divinas. En ese momento estaban Blanca Álvarez, ella era muy exigente, pero muy buena persona. Comencé un 14 de mayo de 2004. Obviamente no sabía por dónde empezar, pero con la ayuda de Mirta -que era la que yo suplía- fui viendo cómo lo hacían, pero no me resultó difícil. Las escuelas primarias son más tranquilas que las secundarias. Tuve excelentes compañeras. Me trataba más con "Yeya" y con "Pelusa" Urban. En la escuela estuve 3 años hasta que pedí traslado hacia otro establecimiento.
¿En qué escuela estás trabajando actualmente?
Estoy en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1, desde octubre de 2008.

Sabiendo que el edificio de la escuela tiene importantes dimensiones, ¿Cómo es un día normal de trabajo?
En este momento estoy de pasiva, debido a un problema de salud, aunque igualmente puedo trabajar, pero tengo mis limitaciones. Cuando estaba en actividad, mi día comenzaba a las 12:30 hs., que llegaba derecho a limpiar, en ese momento tenía 3 salones, 1 galería, 1 escalera, la preceptoría, 3 baños, la terraza y los vidrios de una de las galerías. Tenía que hacerlo lo más rápido posible, la prioridad eran los salones y la preceptoría, luego iba haciendo el resto, de a poco.
-¿Qué tiempo tenés para hacer la limpieza?
Son 45 minutos que tiene cada portero para hacer su trabajo a la entrada, y 45 minutos después cuando se retiran los alumnos a la hora de la salida, que es a las 17:35 hs. Durante la tarde -cuando estaba en actividad- siempre ayudaba a mis compañeros con los salones, los ordenaba un poco para que a ellos se les hiciera más fácil.
¿Volverías a elegir esta actividad?
Es un trabajo que me gusta, obviamente si hubiera tenido la oportunidad, me hubiese gustado ser Profesora de Matemáticas. Si tuviera que volver a trabajar de portera, lo volvería a hacer. En este trabajo hay que algo que no se puede conseguir muchas veces, como el compañerismo, y el trabajar todos unidos por un mismo lugar. Me pasó en la escuela con una de mis compañeras, "Pelusa", ella hacía las mesas y yo me encargaba de los pisos, es una forma de trabajar en conjunto, te hace más ameno el trabajo y aparte hacés más compañerismo y más amistades.
¿Sos de adherirte a los paros?
Hice un par de veces y después nunca más hice paro, no es que no considero los sueldos, pero tampoco soy de la idea que haciendo paros, se consigue todo. A pesar de que no me gusta estar de auxiliar pasiva, tengo una excelente persona que me reemplaza, Adriana Carassou, en este momento estamos en la portería de la planta alta con Natalia Hyguera y Daniel Infante, con todo ese grupo la pasamos muy bien, y son lo mejor que me ha pasado en esta carrera.
-Como auxiliar tenés diferentes tareas para realizar: ¿Cuál te guasta más y cuál menos?
Siempre me gustó todo lo referido a esta actividad, si bien cuesta, sobre todo las rayas de las mesas, en este momento hay muchas cosas que no puedo hacer, inclusive hay muchos que me dicen que no puedo estar lavando con la hidrolavadora, pero yo tengo una recalificación hecha por la ART, y en ningún momento dice que no puedo tirar agua, porque al fin y al cabo es con una manguera, no es un balde, no implica hacer fuerza, que es lo que yo no puedo hacer. Es una tarea que pedí hacer, generalmente una vez por semana hacemos los patios, hay mucha suciedad debido a las palomas, lo limpio, y mis compañeros terminan de juntar la basura, ya que siempre estoy acompañada. Por otra parte, también tengo el SUM y las veredas. Si bien no lo puedo hacer, los vidrios es algo que no me gusta limpiar.

¿Sos de juntarte con tus compañeros fuera del horario laboral?
Nos juntamos para los cumpleaños. También son de salir a cenar, pero yo no voy, no soy de salir de noche, no me gusta.
¿Los alumnos cuidan los salones actualmente y los mobiliarios?
En la primaria los chicos cuidan mucho, pero en la secundaria rayan las mesas, inclusive han arrancado maderas, golpean las puertas hasta romperlas, es todo un tema. La otra vez los felicitaron a los chicos de segundo año, ya que llevaron materiales de limpieza y limpiaron las mesas que habían rayado, me pareció una buena iniciativa, no porque la tenga que hacer el chico, pero talvez haciéndolo una vez, no lo vayan a hacer tan seguido. Hubo una época cuando llegaba fin de año, los ponían hacer ese trabajo de limpiar y arreglar las mesas, la idea era para que vieran el trabajo y el esfuerzo que uno hace realizando esa tarea.
¿Te gusta tu lugar de trabajo?
Sí, me gusta, aunque siempre tenés alguien que va en "contramano". Hay veces que renegás con alguien, pero es cuestión de ponerle onda y seguir para adelante.
¿Cuánto tiempo te falta para jubilarte?
Me queda poco, 1 año y 10 meses.
¿Tenés pensado qué vas a hacer cuando dejés de trabajar?
Ya de por sí, hoy en día vendo la rifa y cobro la cuota de socios del Club Alem, y también vendo productos de seis líneas diferentes, así que tengo para entretenerme. Voy a extrañar la escuela, pero me dedicaré a repartir lo que tengo para hacer entre la mañana y la tarde, y cada tanto me daré una vuelta por la misma, -si es que me aceptan los directivos-, porque me gusta mucho el ambiente. No soy de las personas que se quedan quietas, a pesar de mis problemas de salud, trato de moverme, ya que el médico me recomendó caminar, como andar en bicicleta, que por cierto me gusta mucho.
¿Te gustaría haber trabajo en algún nivel en especial?
Me gustan mucho los chicos más chiquitos, me llevo mejor, pero nunca trabajé en un jardín por el comentario de colegas, es todo muy reducido, lo que implica estar más agachada, y posiblemente te traiga más problemas. En cuanto al primario me encantó, salí llorando cuando dejé el cargo de la Escuela N°2, porque los chicos, se me venían y no me soltaban porque no querían que me fuera, así que mi recomendación en ese momento, fue que fueran a la Escuela Técnica.
Tengo actualmente chicos que me conocen del primario, y sigo teniendo esa buena onda con ellos. Hay chicos más dados y sueltos, y otros no tanto.
¿Cómo está conformada tu familia?
Está conformada por mi marido, mis tres hijas, una de ellas está en Pringles, la segunda está en Punta Alta y la otra está en Bahía Blanca. Tengo 6 nietos en total.
¿Tenés algún recuerdo familiar que quieras destacar?
Sí, el nacimiento de mis hijas, a las que adoro, y el de todos mis nietos, porque los vi nacer a todos, con ellos juego, y me divierto mucho.
¿Tenés algún sueño por cumplir?
A nivel viajes, es ir a las Cataratas o a Bariloche, a pesar de no estar mucho en mi casa debido a mis trabajos, me gusta estar poco tiempo fuera de mi casa.

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link





Cotizaciones Online
Moneda | COMPRA | VENTA |
---|---|---|
Dólar | 1080 = | 1130 = |
Euro | 1210 +-25.00 | 1285 +-25.00 |
Real | 201.9 +0.70 | 211.9 +0.70 |
Merval | 2061722.21 +1,807.35 | |
Dólar Blue | 1145 = | 1165 = |
08/05 - 20:05
Juegos
Previa 08/05 | 8697 |
Primera 08/05 | 5940 |
Matutina 08/05 | 1383 |
Vespertina 08/05 | 0538 |
Nocturna 08/05 | 8176 |
Previa 08/05 | 6790 |
Primera 08/05 | 0340 |
Matutina 08/05 | 2191 |
Vespertina 08/05 | 8424 |
Nocturna 08/05 | 0686 |
Tradicional 1° 07/05 |
7 13 24 33 37 45 |
Tradicional 2° 07/05 |
2 4 6 16 27 41 |
Revancha 07/05 |
8 10 12 17 31 45 |
Siempre Sale 07/05 |
6 9 32 36 42 43 |
Premio Extra 07/05 |
2 4 6 7 8 10 12 13 16 17 24 27 31 33 37 41 45 |
Tradicional 07/05 |
21 31 29 41 03 43 4 |
Match 07/05 |
42 38 26 25 32 17 4 |
Desquite 07/05 |
43 23 06 39 07 34 4 |
Sale o Sale 07/05 |
24 03 32 33 18 43 |