
Esta semana se conmemoró el Día Internacional del Fútbol Femenino. La fecha se conmemora cada 23 de mayo, por una iniciativa de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) con el objetivo de impulsar la igualdad de género en el deporte. Según el organismo, se buscaba "generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol para las niñas y mujeres, promover y fomentar la inversión continua y unir a todas las Asociaciones miembro en la creación de un día memorable del balompié femenino".
La idea fue destacada por FIFA e instaurada en varias partes del mundo y se celebró por primera vez en 2015.
Hoy, el crecimiento de la disciplina no se detiene, y es un momento histórico donde se han logrado pequeñas y grandes conquistas. En la Argentina, hace tres años, la Asociación del Fútbol Argentino anunció de manera oficial la "profesionalización del fútbol femenino".
Desde 2021, los clubes deben contar como mínimo con 12 contratos profesionales pero el sueldo básico de cada jugadora sigue siendo equivalente a lo que percibe un jugador de la Primera C. Asimismo, desde este año la AFA exige que todos los planteles de Primera cuenten con una Reserva con jugadoras menores de 19 años y un equipo de división juvenil Sub 16. El hecho a destacar es que los partidos de la Liga Femenina de Fútbol se transmiten en forma libre y gratuita por la TV Pública y DeporTV.
Actualmente, de los 21 equipos que participan del Torneo de Primera, sólo cinco tienen más de 20 futbolistas con contrato profesional: Boca, River, San Lorenzo, Racing y Gimnasia La Plata.
Este semi profesionalismo también se refleja en la Selección Argentina, que, pese al logro de participar en un Mundial tras 12 años, Francia 2019, con récords de audiencia y difusión en televisión y redes sociales, es hoy Nº 34 en el ranking de FIFA.
Nuestra localidad no está ajena al crecimiento del fútbol femenino. La disciplina empezó a expandirse de a poco. Dio sus primeros pasos en los eventos solidarios y poco a poco, cada entidad deportiva fue sumando esta alternativa. En Perfiles de este domingo entrevistamos a Leonela Albarengue, quien juega al fútbol desde los 12 años. En este momento integra el equipo femenino del Club Independiente en el cual, su pareja Rubén Saldivia es el Director Técnico. En la charla nos contó cuáles fueron sus primeros pasos en este deporte e invita a las mujeres en general a sumarse sin miedo a esta disciplina.

¿Dónde naciste y en que barrio te criaste?
-Nací en Coronel Pringles. Me crié en el barrio que se encuentra en proximidades a la Escuela Agrotécnica, a media cuadra del Boulevard 0, sobre calle San Martín.
¿A qué escuelas concurristes?
-El nivel primario lo hice en la Escuela N° 1, y en el caso de la secundaria cursé cuatro años en la Escuela Técnica N° 1 y después me cambié a la Escuela Secundaria N° 2 orientación "Arte y Música" que funciona en el edificio de la Escuela N° 1.
¿En qué momento de tu vida te acercaste al fútbol y por qué?
-El fútbol siempre estuvo presente en mi vida. Mi familia siempre fue aficionada a esta disciplina. Mi papá nunca jugó en un club, pero siempre tuvo fanatismo por este deporte, por River Plate y por Messi. Y mi mamá Mónica (Mattioli) jugó al fútbol también.
¿Dónde comenzaste a jugar? ¿Quién era el director técnico?
-Comencé a jugar en el 2011 en el Club Alumni cuando tenía 12 años. El director técnico era Saúl Grondona.

¿En la actualidad en qué club jugas? ¿Quién es el DT?
-En este momento formo parte del equipo femenino de fútbol del Club Independiente donde da la casualidad que mi pareja, Rubén Saldivia, es el Técnico. Es una experiencia linda porque más allá que él es mi pareja, no hay preferencias, yo soy una más del equipo y eso está muy bueno.
¿Cómo es llevar adelante esta disciplina en la cual participa tu pareja, que es DT del equipo de fútbol del cual formas parte?
-Es lindo, siempre hay compañerismo, y ya se volvió parte de mi familia este equipo. Además, nos organizamos siempre con nuestros familiares, siempre están ayudándonos con nuestros hijos y los horarios de entrenamiento.
¿Qué es lo que más te gusta del fútbol?
-Lo que más me gusta del fútbol es que es un deporte sano y cuando lo practico me ayuda a despejarme. Además, me encanta hacer esta disciplina porque para mí es el mejor deporte, y lo tomo como una pasión.
¿Qué le dirías a aquellas chicas que no se animan a jugar porque les parece que el fútbol es una disciplina de hombres?
-Me encantaría que cada una de todas las mujeres a la que les gusta el fútbol y no se animan por alguna razón, prueben en un club y se darán cuenta de que este deporte sí es para ellas.

¿A qué te gustaría aspirar en esta disciplina deportiva?
- Me encantaría poder viajar con este equipo, conocer distintos lugares y clubes.
¿Hay muchos equipos de fútbol femenino en Coronel Pringles?
-Puedo decir muy felizmente que hay muchos equipos de fútbol femenino en Pringles. Me pone muy feliz saber que cada vez somos más. En este momento, cuentan con equipos de fútbol femenino, Club Alumni, están "Las Roquitas", y los conjuntos de Sportivo Pringkes, Alem, "El Divisorio" y nosotras del Lomonegro.
¿Este fin de semana compiten en la zona? ¿Qué sentís la experiencia?
- Este fin de semana viajamos por primera vez a Coronel Suárez y es nuestro primer viaje como equipo de fútbol, así que estamos todas las jugadoras, nerviosas y ansiosas con esta nueva experiencia.
EN POCAS PALABRAS
Nombre completo: Leonela Michelle Albarengue Mattioli
Fecha de nacimiento: 20 de agosto de 1999
¿Cómo está conformada tu familia?: Por mi pareja Rubén Saldivia, y por mis hijos, Eliseo (5 años) y Guido (3 años).
Comida favorita: Canelones de acelga
Un color: Azul
Equipo de fútbol favorito: River Plate y Barcelona
Jugador que admiras: Lionel Messi
Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link





Cotizaciones Online
Moneda | COMPRA | VENTA |
---|---|---|
Dólar | 1080 = | 1130 = |
Euro | 1210 +-25.00 | 1285 +-25.00 |
Real | 201.9 +0.70 | 211.9 +0.70 |
Merval | 2061722.21 +1,807.35 | |
Dólar Blue | 1145 = | 1165 = |
08/05 - 20:05
Juegos
Previa 08/05 | 8697 |
Primera 08/05 | 5940 |
Matutina 08/05 | 1383 |
Vespertina 08/05 | 0538 |
Nocturna 08/05 | 8176 |
Previa 08/05 | 6790 |
Primera 08/05 | 0340 |
Matutina 08/05 | 2191 |
Vespertina 08/05 | 8424 |
Nocturna 08/05 | 0686 |
Tradicional 1° 07/05 |
7 13 24 33 37 45 |
Tradicional 2° 07/05 |
2 4 6 16 27 41 |
Revancha 07/05 |
8 10 12 17 31 45 |
Siempre Sale 07/05 |
6 9 32 36 42 43 |
Premio Extra 07/05 |
2 4 6 7 8 10 12 13 16 17 24 27 31 33 37 41 45 |
Tradicional 07/05 |
21 31 29 41 03 43 4 |
Match 07/05 |
42 38 26 25 32 17 4 |
Desquite 07/05 |
43 23 06 39 07 34 4 |
Sale o Sale 07/05 |
24 03 32 33 18 43 |