Una noticia que golpeó fuerte en el ambiente del automovilismo regional se confirmó en las últimas horas: la quinta fecha del Rally Bonaerense del Sudoeste, que debía disputarse este fin de semana en la ciudad de Bolívar, fue oficialmente cancelada. La razón principal fue el deterioro del estado de los caminos a causa de las persistentes lluvias que vienen afectando la región desde hace varios días.
El referente de la categoría, Daniel Lamoso, se refirió al tema en diálogo con la prensa y expresó su tristeza por esta decisión: "Estamos un poquito amargados y lamentablemente tenemos que informarle a la gente, sobre todo a los guerreros del rally, que no hace una hora nos confirmaron desde Bolívar que la fecha no se va a poder llevar a cabo", comenzó diciendo.
Según explicó, la suspensión definitiva se dio luego de varios intentos por reprogramar la competencia: "Pasamos de una suspensión momentánea a cancelarla directamente. Llovieron 30 milímetros el viernes anterior, cuando ya estábamos por viajar y teníamos todo preparado. Después volvió a llover otros 30, y así siguió. No hay forma de sacarla adelante".
Lamoso detalló que los caminos ya venían complicados desde días previos, y que incluso se registraron anegamientos en distintos establecimientos rurales: "Vi algunos videos aéreos que mostraban la cantidad de agua acumulada. Es caótica la situación, baja agua de todas las zonas y eso afecta no solo al rally, sino también a la comunidad en general", indicó.
La lluvia, no sólo afectó al rally. Según relató, también se suspendieron otras actividades deportivas y recreativas programadas en Bolívar para el fin de semana: "Suspendieron la competencia de Enduro que tenían allá y otra carrera de pista. Todo quedó cancelado por el mismo motivo".
El golpe fue más duro aún considerando que esta carrera marcaba un regreso muy esperado a Bolívar: "Hace 26 años que no se hacía un rally ahí. Para que se entienda, cuando uno organiza una carrera tiene que sacar permisos como los de COPAM, y esos trámites tardan entre 20 y 25 días. No es tan fácil decir "?bueno, vamos a otra localidad"?", explicó.
Lamoso también destacó que el calendario del campeonato estaba definido desde noviembre del año pasado, pensando en facilitar la organización de los equipos, pilotos y autoridades: "Armamos el cronograma con antelación para que todos puedan acomodar vacaciones, viajes y compromisos personales. Por eso este tipo de cambios impactan tanto".
Ahora, la mirada del equipo organizador está puesta en la próxima fecha, que se disputará en Coronel Suárez: "Ya nos estamos enfocando en eso. Las autoridades de la categoría se van a reunir para evaluar cómo acomodar lo que queda del calendario. Además, tenemos que ver cómo influye el tema de las elecciones, que el año pasado no teníamos previstas".
La cancelación también deja un sabor amargo en el plano social y económico. Lamoso remarcó el impacto positivo que tiene cada fecha en las localidades que la reciben: "Siempre lo digo: más allá de lo deportivo, una fecha moviliza a toda la comunidad. Genera movimiento económico, hotelero, gastronómico. Por eso duele tanto tener que suspender una carrera como esta".
Por último, expresó su solidaridad con el pueblo de Bolívar: "La gente estaba muy ilusionada, se venía trabajando con muchas ganas. Es una lástima enorme, pero era lo más sensato. Ahora a seguir trabajando para que la próxima fecha salga con todo".
La suspensión de Bolívar es una muestra más de cómo el clima puede alterar incluso los planes más cuidados. Pero también deja en evidencia la pasión y el compromiso de organizadores, pilotos y seguidores del Rally Bonaerense del Sudoeste, que ya piensan en lo que vendrá, con la misma entrega de siempre.