El clima, el circuito, el parque de máquinas y la calidad de competencias. Todo concluyó a la perfección para un resultado final que volvió a sobrepasar las expectativas de los organizadores y protagonistas del espectáculo.
Más de 175 kartings se dieron cita en el circuito pringlense, distribuidos en las distintas categorías, lo que avisora un panorama aún más prometedor si consideramos que, en un futuro cercano, la cita en nuestra ciudad sería un hecho. "Fue una fecha increíble, salió todo perfecto. La clave es la organización que tenemos, no dejamos nada librado al azar. Tratamos de arrancar en tiempo y forma y no parar, sino no llegamos a completar todo el cronograma. Pudimos terminar a las 17 hs, con el sol casi en el ocaso", resumió Gustavo Carreño, piloto y directivo del ABK.
Hace casi una década, la agrupación, desde sus primeros años a la actualidad, está en constante curva de ascenso. ¿El techo? Difícil de imaginar. Por cierto, la posibilidad real de competir en Bahía Blanca supone un crecimiento todavía mayor para la actividad kartista local. "Sin una organización prolija no cabrían todas las máquinas y salidas a pista que tenemos que desarrollar. Hasta hubo que sacar unas de las pruebas del sábado a la mañana. Aunque parezca poco, es tiempo por demás valioso. No me quiero imaginar cómo será cuando empecemos en Bahía", indicó Carreño.
"Escuchamos a todos, pero tratamos de ser verticales a la hora de tomar decisiones. Tenemos una muy buena técnica, un muy buen comisario deportivo y todo funciona muy aceitado. Hay más de cincuenta personas trabajando para los pilotos. Es un conjunto de cosas y la gente valora todo eso. Y esto es un trabajo de años", resaltó.
El certamen continuará el 7 y 8 de junio, nuevamente en Coronel Pringles; circuito histórico para el ABK, que siempre presenta las mejores prestaciones posibles para el espectáculo. La misma podría ser la antesala del tan ansiado estreno del kartódromo bahiense.
Según Carreño, las tareas están avanzadas y próximas a concluir para llegar en tiempo en forma a la cuarta programación del campeonato. "Se está trabajando muy fuerte en el kartódromo para poder llegar en tiempo y forma. Antes queremos hacer una prueba para corroborar que todo esté en condiciones. Se asesoraron mucho para hacer mejores trabajos que la última vez y que sea una gran pista. La tormenta arrasó bastante, pero está muy encaminado", se esperanzó.
Por último, yendo a lo competitivo, vale la pena resaltar a los ganadores de la segunda fecha. Ellos fueron: Federico Polak y Walter Campos, en 125cc; Emiliano Turiel y Numa Dailoff, en Guerrero Master; Valentín Caputo, en Junior; Santiago Aman, en Kayac Master 150; Valentino Bertoli, en Kayac Master 250; Gian Farquharson, en Kayac Senior 150; Sebastián Arend y Adrián Leoz, en Kayac Senior 250; y Nicolás Graff, en Yamaha 110.
ADRIÁN LEOZ SE LLEVÓ LA FINAL 2 DEL KAYAK MASTER 250 EN PRINGLES
El piloto pringlense Adrián Leoz fue el gran protagonista del pasado fin de semana en el Kartódromo Ricardo Arnaude, donde se disputó la segunda fecha del Campeonato ABK de karting. Leoz se quedó con la Final 2 del Kayak Master 250, en una jornada que calificó como "soñada".
"Sí, la verdad que espectacular. Si tengo que buscar una carrera soñada es ésta. La peleamos de a cien", expresó emocionado tras la victoria. Luego recordó sus inicios de año: "Habíamos venido bien de la pérdida, que no encontramos la pista porque era la primera vez, pero ahora vinimos contentos y estupendos".
Sobre el desarrollo de la carrera comentó: "No pude ganar la serie, y en la primera final y ahora largué mejor, tenía la cuerda y pude quedar adelante".
Respecto al campeonato, Leoz se ilusiona: "Siempre por algún motivo no corrí un campeonato entero, pero tenía pensado hacer este con ustedes. Vamos a poner la ficha".