Actividades solidarias en marcha para que Álvaro pueda viajar a México
SOLIDARIDAD PRINGLENSE
La familia del niño de 6 años organiza una gran Noche de Peña en el Fortín y tendrá un puesto de venta en el aniversario de Pringles, mientras que distintas emprendedoras locales impulsan tómbolas solidarias para ayudar a costear el tratamiento que podría mejorar su calidad de vida.

Álvaro Morales tiene 6 años y es de Coronel Pringles. Hace tres años sufrió un accidente doméstico que le dejó secuelas neurológicas, y desde entonces realiza distintas terapias. Ahora surgió una oportunidad esperanzadora: viajar a México para iniciar un tratamiento que podría generar nuevas conexiones en su cerebro y mejorar su calidad de vida.
El tratamiento cuesta 35 mil dólares, dura un mes y requiere además solventar pasajes y alojamiento. Para afrontar estos gastos, su familia lanzó una campaña solidaria y ya comenzaron a organizarse diferentes actividades con el acompañamiento de la comunidad.
Peña solidaria
La mamá de Álvaro, Daiana Trevisi, contó que el próximo 8 de noviembre se realizará una gran noche de peña en el Fortín Tradición y Libertad, con todo lo recaudado destinado al viaje.
"Nos están brindando las instalaciones y su colaboración. Vamos a necesitar la ayuda de carnicerías, panaderías y de quienes puedan donar carne, chorizos, pan o bebidas, para que quede la mayor recaudación posible", expresó.

Presencia en el aniversario de Pringles
Además, la familia participará en los festejos por el aniversario de Coronel Pringles. El sábado 27 de septiembre estarán con un puesto en el balneario municipal, donde ofrecerán sándwiches de cordero desmenuzado, tortas materas, budines y agua caliente. También habrá venta de numeritos para el sorteo de un lechón cocinado y se colocará una urna para quienes deseen colaborar.
"Vamos a estar ahí con Alvarito, el tiempo que aguante, disfrutando de la jornada al aire libre. Ojalá nos toque un lindo día", señaló Daiana, quien agradeció públicamente el apoyo recibido por parte de vecinos, instituciones y el propio intendente Lisandro Matzkin, que les cedió un espacio en el predio.

Tómbolas y apoyo de emprendedoras
Otro de los gestos solidarios que acompañan la campaña son las tómbolas que distintas emprendedoras locales lanzaron desde sus propios emprendimientos, sorteando premios y destinando lo recaudado a beneficio de Álvaro.
En un video difundido recientemente, Daiana agradeció la ayuda recibida:
"Estoy agradecida con las chicas que a través de sus emprendimientos han lanzado tómbolas. No sé cómo agradecer tanto amor. Arranqué con esto y no sabía para dónde salir, sigo sin saber cómo vamos a hacer porque es muchísima plata, pero sé que lo vamos a lograr entre todos. No me esperaba tanta ayuda de la gente. Solo tengo palabras de agradecimiento", reflexionó.
Cómo colaborar
La familia también habilitó un alias para quienes deseen colaborar con una donación directa: Daianatrevisi.mp, a nombre de la mamá de Álvaro.
Con el impulso de la comunidad y la organización de estas actividades, cada gesto suma para acercar a Álvaro a la posibilidad de acceder a un tratamiento que le abra nuevas oportunidades.