Concejales le pidieron el gobierno de Kicillof que prohíba el uso de celulares en las cárceles
Concejales le pidieron el gobierno de Kicillof que prohíba el uso de celulares en las cárceles
POLÍTICA
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución presentado por los ediles Gisela Caputo y Emiliano Alvarez Porte, que solicita al gobernador Axel Kicillof prohibir el uso de teléfonos celulares en todos los establecimientos penitenciarios de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa surge en respuesta a la continuidad de un permiso excepcional otorgado en 2020, en el marco de la pandemia, cuando el juez de Casación Penal bonaerense Víctor Violini autorizó a los internos a tener celulares para comunicarse con sus familias y abogados. Aunque las restricciones sanitarias finalizaron, la medida se mantuvo y, según datos oficiales de noviembre de 2024, el 73% de la población carcelaria bonaerense "?unas 43.000 personas privadas de libertad"? posee un dispositivo "registrado" dentro de su celda.

El proyecto advierte que esta situación derivó en la comisión de múltiples delitos desde las cárceles: estafas virtuales, grooming, hostigamiento a víctimas y venta de drogas, entre otros. Casos recientes lo confirman: en junio de 2025, un preso creó un perfil falso para extorsionar a menores, mientras que en septiembre de 2024, en la Unidad 39 de Ituzaingó, se concretó una ciberestafa suplantando la identidad de un funcionario de salud.

Además, investigaciones revelaron que internos condenados por abuso sexual y tentativa de homicidio operaban redes delictivas con billeteras virtuales y el llamado "código trampa". A nivel local, se recuerda el caso del femicida Jonathan Luna, quien desde su celda logró comunicarse vía Facebook con la madre de Micaela Ortega, generando una nueva instancia de revictimización.

Los concejales remarcaron que esta situación contrasta con la política del Servicio Penitenciario Federal, donde el uso de celulares está prohibido y en lo que va de 2025 ya se incautaron más de 11.000 dispositivos.

El proyecto de resolución solicita al Ejecutivo provincial que, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la autoridad penitenciaria correspondiente, disponga la incautación de los celulares actualmente en poder de los internos y se restablezca la prohibición vigente en el ámbito federal.

La resolución será remitida también a los ministerios de Justicia y Seguridad bonaerenses, y a ambas cámaras legislativas provinciales, en busca de respaldo político a una medida que, aseguran, responde a la demanda social de mayor seguridad y al reclamo de las víctimas.


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1270 = 1310 =
Euro 1475 -25.00 1550 -25.00
Real 240 -4.00 250 -4.00
Merval 2188542.39 =
Dólar Blue 1300 = 1320 =

15/08 - 20:08

Juegos

Downtack
Previa 16/08 2510
Primera 16/08 1289
Matutina 16/08 2797
Vespertina 16/08 7883
Nocturna 15/08 4229
Previa 16/08 0789
Primera 16/08 8676
Matutina 16/08 5641
Vespertina 16/08 1490
Nocturna 15/08 8247
Tradicional 1° 13/08
16 18 20 22 28 31
Tradicional 2° 13/08
1 2 17 23 33 43
Revancha 13/08
3 11 12 29 39 40
Siempre Sale 13/08
8 9 12 17 35 36
Premio Extra 13/08
1 2 3 11 12 16 17 18 20 22 23 28 29 31 33 39 40 43
Tradicional 13/08
22 07 09 31 34 17 2
Match 13/08
26 04 37 38 08 20 2
Desquite 13/08
45 08 42 31 03 21 2
Sale o Sale 13/08
28 06 25 21 04 12
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.