Pringles fue sede de un emotivo encuentro provincial de Bomberos Voluntarios
RECONOCIMIENTO, COMPROMISO Y UNIDAD
Con la presencia de delegaciones de toda la provincia, se llevó a cabo en la Plaza San Martín el acto central de la Reunión Federativa de Bomberos. Palabras cargadas de emoción, gratitud y reflexión marcaron una jornada significativa para el sistema bomberil bonaerense.

La mañana del sábado en Coronel Pringles quedó marcada por el sentido homenaje y la emoción en el marco de la Reunión Federativa de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires. Con la Plaza San Martín como escenario, el acto protocolar reunió a representantes de cuarteles de todo el territorio bonaerense en una jornada que combinó historia, reconocimiento y reflexión sobre los desafíos actuales del sistema.
"Hoy, 75 años después, el cuerpo de bomberos voluntarios de Pringles se ha consolidado como un modelo regional, siendo también referente a nivel provincial", se expresó en la apertura del acto. "Detrás de cada guardia, de cada salida, de cada capacitación, hay un equipo humano que honra a diario el juramento hecho por sus fundadores. El fuego del compromiso sigue más vivo que nunca".
Presidieron el acto el presidente de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia, Osvaldo Lori; el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Coronel Pringles, Jorge Zweedyk; y el intendente municipal Lisandro Matzkin. También participaron comitivas de distintas asociaciones, el Comisario Juan Carlos Bahía, autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias, vecinos y vecinas.
Las banderas de ceremonia "?Nacional, Bonaerense, Institucional y del cuerpo de Reserva"? fueron recibidas con el marco del Himno Nacional Argentino. A continuación, se rindió homenaje a los bomberos y directivos que ya no están con un minuto de silencio cargado de respeto.

Jorge Zweedyk: "Me hicieron muy feliz"
El primero de los discursos estuvo a cargo del presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Coronel Pringles, Jorge Zweedyk, quien eligió la gratitud como eje de su intervención:
"Lo único que quiero hacer en este momento es agradecer. Agradecerles a todos y cada uno de ustedes porque en un año tan especial para nuestro cuartel, que es cumplir 75 años, que nuestra región nos haya dado la posibilidad de hacer este encuentro acá nos llena de orgullo".
Zweedyk también destacó el esfuerzo de quienes recorrieron largas distancias para asistir: "Sé lo que significan los kilómetros que han hecho para estar. Estoy muy agradecido, no solo por el compromiso con sus cuarteles, sino por el sacrificio. Honestamente, me hicieron muy feliz", concluyó, visiblemente emocionado.

Lisandro Matzkin: "El vínculo entre el Estado y los cuarteles es ejemplar"
Luego fue el turno del intendente Lisandro Matzkin, quien resaltó el rol fundamental que cumplen los cuerpos de bomberos en las comunidades:
"En el distrito de Pringles tenemos dos cuarteles "?en la ciudad cabecera y en Indio Rico"? y sin duda son de las instituciones más prestigiosas, queridas y respetadas. Eso se lo han ganado por poner el cuerpo, por hacerlo con solidaridad y sin pedir nada a cambio".
Matzkin valoró la transparencia de las comisiones directivas y la calidad institucional alcanzada: "El respeto y la admiración que generan los cuarteles de bomberos es poco comparable con otras cosas. En nombre del Estado municipal, agradezco profundamente su labor cotidiana".
También destacó el valor de la Federación como espacio de articulación: "Más de 180 cuarteles reunidos en una federación que recorre la provincia y se encuentra para debatir, reflexionar y crecer. Esa vocación los engrandece", subrayó.

Osvaldo Lori: "No hay autoridad sin conducta"
El cierre discursivo fue protagonizado por Osvaldo Lori, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia. Con un enfoque reflexivo, leyó un texto en el que convocó a pensar el presente y futuro del sistema:
"El contexto actual impone exigencias crecientes: sostenimiento económico, participación activa, formación constante y claridad institucional. Coexisten dos roles igual de valiosos: el dirigente y el bombero activo. Ambos son voluntarios y deben estar unidos por el respeto y el objetivo común de salvar vidas y bienes".
Lori hizo hincapié en los desafíos internos y culturales: "Hay que prestar atención a los cambios en la forma de involucrarse, a la escasa participación, a la pérdida de compromiso. No debemos resignarnos. No hay liderazgo sin formación ni autoridad sin conducta".
También dirigió un mensaje al Estado: "Nuestro servicio necesita mucho más que homenajes. Necesita políticas públicas sostenidas, recursos y decisiones firmes. Somos parte activa del sistema de protección civil de la República Argentina".

Cierre con reconocimientos y una gran foto grupal
Finalizadas las alocuciones, se realizó la entrega de presentes institucionales por parte de la Federación. Jorge Zweedyk recibió un obsequio simbólico por parte de Osvaldo Lori, en reconocimiento a la trayectoria y organización local. También fue distinguido el intendente Matzkin.
Como cierre del acto, las banderas de ceremonia se retiraron formalmente y se invitó a todos los presentes a una fotografía grupal en el anfiteatro, antes de continuar con las actividades programadas en la Escuela Técnica Nº1.




