Desborde del Quequén Salado: rescatan la cosechadora del camino inundado
Desborde del Quequén Salado: rescatan la cosechadora del camino inundado

TRAS LA CAÍDA DE LA MAQUINARIA
El municipio de Coronel Dorrego envió una retroexcavadora para sacar a la cosechadora del agua.
El incidente ocurrió en un camino rural dorreguense, muy cerca del límite con Tres Arroyos. El municipio dorreguense envió una retroexcavadora para abrir un canal paralelo "para desviar el curso del agua". La inundación del camino de Irene se originó por la rotura de un terraplén

El director de vialidad del municipio de Coronel Dorrego, Mariano Ripoll, contó a La Voz del Pueblo los pormenores del rescate de una cosechadora que quedó atrapada en un camino de la localidad de Irene inundado por el desborde del río Quequén Salado cerca del límite con el partido de Tres Arroyos.

El incidente ocurrió temprano en la mañana del martes, cuando el conductor de la máquina intentó cruzar un tramo del camino cubierto por agua. Según explicó Ripoll, la situación se originó debido a la rotura de un terraplén ubicado a unos 300 metros río arriba del puente que divide los partidos de Tres Arroyos y Coronel Dorrego.

"Ese terraplén sufrió una rotura de entre 100 y 120 metros, lo que provocó que el agua se desviara por una hondonada natural e inundara el camino", detalló el funcionario.

Lo sorprendente del caso es que, hasta tres días antes del incidente, el camino estaba transitable sin problemas.

Explicó que durante "los primeros tres días del crecimiento del río Quequén (Salado) no había agua en la calle. Se podía circular sin ningún inconveniente".

Sin embargo, la situación cambió drásticamente con la rotura del terraplén. El conductor de la cosechadora, según el funcionario, "confiado" por la experiencia de haber transitado esa ruta en numerosas ocasiones, incluso con algo de agua sobre el camino, decidió cruzar.

"Ellos están acostumbrados a pasar por ahí. A veces han tenido agua por encima de la ruta por mucha lluvia y nunca les había pasado nada", explicó Ripoll.

No obstante, reconoció que ese sector no se encontraba señalizado para anunciar sobre las condiciones del camino, al sostener que "en ese momento no, porque fue la mañana posterior a que se reviente el terraplén y se inunde la calle".

Sin embargo esta vez la situación era diferente. La máquina avanzó con el agua llegando hasta la mitad de las ruedas, hasta que repentinamente cayó en un profundo socavón creado por la fuerte correntada.

"Los chicos se metían parados, colgados de la baranda de la máquina, y con una varilla de 3 metros no tocaban el fondo", describió Ripoll al describir el trabajo del personal municipal y advirtiendo sobre la gravedad de la situación.


Un plan de rescate

Ante este escenario el equipo de vialidad municipal tuvo que idear un plan de rescate para evitar dañar la costosa maquinaria. "Si la tiraban con tractores, la iban a terminar rompiendo", explicó Ripoll. En consecuencia optaron por utilizar maquinaria pesada y aplicar una estrategia más compleja.

El rescate comenzó con el traslado de una retroexcavadora al lugar. Luego el equipo se enfrentó al desafío de la fuerte corriente que impidió colocar las lingas de soporte. "Tuvimos que hacer un canal paralelo, desviar ese curso de agua que realmente era muy grande, y seguimos con esa misma cantidad de agua donde estaba la máquina, pero sin correntada", detalló Ripoll a este diario.

Esta maniobra permitió al equipo colocar las lingas de amarre "?o fajas azules en este caso- y levantar la cosechadora con el brazo de la retroexcavadora, tirándola hacia atrás.

Rescatada la cosechadora, el incidente dejó en evidencia la necesidad de reparar tanto el terraplén como el camino afectado. "Lo primero que hay que arreglar ahí es el terraplén, para que en caso de una precipitación -como la que sucedió más agua arriba- no nos vuelva a pasar lo mismo", señaló Ripoll.

Sin embargo advirtió que estas tareas deberán esperar a que baje el nivel del agua, lo que podría llevar al menos una semana, si es que no vuelve a llover. Mientras tanto las autoridades ordenaron cerrar el tránsito en la zona desde el límite de Coronel Dorrego, mientras se esperaba que se haga lo mismo desde el lado de Tres Arroyos, para prevenir nuevos incidentes. Fuente: La Voz del Pueblo 


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1140 = 1190 =
Euro 1290 +-5.00 1365 +-5.00
Real 212.35 +-0.85 222.35 +-0.85
Merval 2225242.8 -7,502.33
Dólar Blue 1190 = 1210 =

25/04 - 20:04

Juegos

Downtack
Previa 25/04 0565
Primera 25/04 1222
Matutina 25/04 8703
Vespertina 25/04 4058
Nocturna 25/04 7923
Previa 25/04 0190
Primera 25/04 3976
Matutina 25/04 8451
Vespertina 25/04 2290
Nocturna 25/04 8604
Tradicional 1° 23/04
2 6 7 17 36 45
Tradicional 2° 23/04
11 16 22 24 29 31
Revancha 23/04
2 8 10 18 19 37
Siempre Sale 23/04
1 5 24 33 34 38
Premio Extra 23/04
2 6 7 8 10 11 16 17 18 19 22 24 29 31 36 37 45
Tradicional 23/04
00 33 14 01 07 29 0
Match 23/04
07 41 20 03 29 16 0
Desquite 23/04
18 11 24 09 04 32 0
Sale o Sale 23/04
32 01 36 06 05 43
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.