El 70% de los alumnos argentinos no tienen nivel básico en matemática
El 70% de los alumnos argentinos no tienen nivel básico en matemática
Actualidad 
En Lectura y Ciencias, 5 de cada 10 estudiantes no alcanzaron los niveles mínimos de desempeño. Quedó muy lejos de los puntos en promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.
Argentina enfrenta una crisis educativa estructural que se ha exacerbado a lo largo de los años, en sintonía con las persistentes dificultades económicas. La situación empeoró en marzo de 2020 con la llegada de la pandemia del coronavirus, que inicialmente llevó a la suspensión de clases y posteriormente a la transición a un formato virtual durante gran parte del año.

Esta coyuntura global solo profundizó un déficit educativo que abarca varios aspectos, desde cuestiones académicas hasta problemas vinculados con la infraestructura escolar, pasando por reclamos salariales por parte de los docentes y falta de cumplimiento, por parte de las provincias, de los 190 días de clases estipulados para el año escolar. Estas deficiencias se ven reflejadas en los resultados obtenidos por Argentina en pruebas internacionales.


En el marco de las pruebas PISA 2022, los estudiantes argentinos alcanzaron 378 puntos en Matemáticas, disminuyendo un punto en comparación con la edición anterior (2018) y quedando casi 100 puntos por debajo del promedio de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que registraron 472 puntos. Esta puntuación situó a Argentina en el puesto 66 entre 81 países, según datos compartidos por Argentinos por la Educación.

En Lectura, se obtuvieron 401 puntos, retrocediendo un punto respecto a la edición anterior, y ubicando al país en el puesto 58 de 81 países. En Ciencias, Argentina alcanzó 406 puntos, representando un aumento de dos puntos con respecto a 2018, pero aún posicionándose en el puesto 60 de 81 países.

Estos resultados preocupantes fueron presentados en el informe "¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2022?" del Observatorio de Argentinos por la Educación, destacando el bajo rendimiento del país en comparación con ediciones anteriores y otros países latinoamericanos. En Matemáticas, por ejemplo, Argentina se sitúa por debajo de naciones como Chile, Uruguay, Costa Rica y México.


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1130 = 1180 =
Euro 1290 = 1365 =
Real 213.4 = 223.4 =
Merval 2158847.83 =
Dólar Blue 1180 = 1200 =

30/04 - 09:04

Juegos

Downtack
Previa 30/04 5569
Primera 29/04 4449
Matutina 29/04 1828
Vespertina 29/04 7881
Nocturna 29/04 0832
Previa 29/04 2996
Primera 29/04 5528
Matutina 29/04 6903
Vespertina 29/04 7002
Nocturna 29/04 2935
Tradicional 1° 27/04
2 15 21 29 33 36
Tradicional 2° 27/04
9 12 13 16 26 41
Revancha 27/04
12 15 18 33 35 41
Siempre Sale 27/04
3 6 8 17 20 21
Premio Extra 27/04
2 9 12 13 15 16 18 21 26 29 33 35 36 41
Tradicional 26/04
08 32 19 02 20 11 8
Match 26/04
12 23 13 45 34 01 8
Desquite 26/04
37 41 28 02 00 21 8
Sale o Sale 26/04
20 26 12 13 09 24
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.