Massa parte a China junto a delegación que busca ampliar el uso de yuanes
 Massa parte a China junto a delegación que busca ampliar el uso de yuanes

ESTE DOMINGO


Sostendrá reuniones el gobierno chino y privados. El evento clave es la firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta.
El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá este domingo a China junto con una delegación de funcionarios y legisladores, entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera de los Brics, y consolidar acuerdos que amplíen el uso de los yuanes provistos por el swap para el intercambio comercial con el gigante asiático y con Brasil.

La delegación encabezada por Massa llegará este martes a la ciudad de Shanghái para mantener una agenda intensa que seguirá luego en Beijing y que prevé, junto con la ampliación del acuerdo que ya está en marcha para la utilización de U$S 5.000 millones del total aproximado de US$ 18.000 millones, sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte ferroviario de carga.

Durante su estadía de seis días en dos de las ciudades más grandes de China, Massa mantendrá reuniones con el directorio de las empresas CET-State Grid Corporation, la mayor distribuidora de electricidad de ese país; Tibet Summit Resources (minera); Ganfeng Lithium, la mayor productora de litio de China y la tercera más grande del mundo, y Tsinghan Holding Group (productora de acero y níquel).

El objetivo de la sucesión de reuniones es "promover inversiones en distintas provincias argentinas vinculadas con el desarrollo de la minería", informaron desde el Palacio de Hacienda. Massa también se reunirá con diversas autoridades del Gobierno de Xi Jimping y de varios entes gubernamentales.

Desde las prioridades del gigante asiático, un momento clave de la visita será la firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta, que Massa suscribirá en representación del Estado argentino junto con el presidente de la comisión nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.

La Iniciativa de la Franja y de la Ruta, conocida también como Ruta de la Seda, es un proyecto comercial y financiero que Beijing considera estratégico y que consiste, entre otros puntos, en la facilitación de financiamiento por parte de bancos chinos para obras de infraestructura de gran escala en distintas partes del planeta.

Fuente: Télam

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1100 +20.00 1150 +20.00
Euro 1240 +30.00 1315 +30.00
Real 207 +5.10 217 +5.10
Merval 2114385.52 +52,663.31
Dólar Blue 1155 = 1175 =

09/05 - 20:05

Juegos

Downtack
Previa 10/05 6189
Primera 10/05 7234
Matutina 10/05 7071
Vespertina 10/05 1256
Nocturna 10/05 2763
Previa 10/05 7816
Primera 10/05 3858
Matutina 10/05 2313
Vespertina 10/05 9809
Nocturna 10/05 0176
Tradicional 1° 07/05
7 13 24 33 37 45
Tradicional 2° 07/05
2 4 6 16 27 41
Revancha 07/05
8 10 12 17 31 45
Siempre Sale 07/05
6 9 32 36 42 43
Premio Extra 07/05
2 4 6 7 8 10 12 13 16 17 24 27 31 33 37 41 45
Tradicional 10/05
25 24 29 04 20 23 8
Match 10/05
38 40 32 11 24 09 8
Desquite 10/05
17 18 38 04 14 00 8
Sale o Sale 10/05
33 04 36 11 15 28
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.