La casa de Claude Monet en Giverny (Francia)
 La casa de Claude Monet en Giverny (Francia)
UNA CASA QUE INSPIRA
La casa donde vivió Claude Monet desde 1883 hasta 1926, se convirtió en su lugar de distracción.
Claude Monet es un pintor francés conocido por su aportación en el movimiento artístico denominado Impresionismo. Nacido en París, el 14 de noviembre de 1840, pasa su infancia en Normandía, en la ciudad de El Havre, donde se instala junto a su familia con tan sólo cinco años.

En 1883, se traslada definitivamente a Giverny con su amiga Alice Hoschedé, los seis hijos que ella tuvo con Ernest Hoschedé y sus dos hijos propios; su último hijo no llegará a conocer a su madre, muerta en el parto en 1879. Giverny se convertirá en un verdadero remanso de paz para Monet. A pesar de los numerosos viajes que realizará para inspirarse con los diferentes paisajes franceses, finalmente será en 1890 cuando decidirá comprar la casa en la que vivía en Giverny, y cuyos jardines le inspirarán para crear obras tan famosas hoy en día como la serie de los Nenúfares. El 5 de diciembre de 1926, Monet fallece en su casa de Giverny rodeado por su familia. Tras su fallecimiento, se creará la fundación de Monet para conservar el patrimonio de Giverny y abrirlo al público, entorno que ha sido una gran fuente de inspiración para el pintor.


El museo de la Orangerie

Situado en pleno corazón de París, en el jardín de las Tullerías, el museo de la Orangerie ofrece al visitante un descubrimiento poético, el legado de la inspiración.

Los Nymphéas [Nenúfares]

Ofrecidos por Claude Monet a Francia luego del armisticio del 11 de noviembre de 1918 como símbolo de la paz, los Nymphéas [Nenúfares] son instalados de acuerdo a sus planes en el museo de la Orangerie en 1927, pocos meses después de su muerte. Este conjunto único, verdadera "Capilla Sixtina del Impresionismo", según la expresión de André Masson en 1952, ofrece un testimonio de la obra final de Monet, concebida como un verdadero ambiente, y que corona el ciclo de los Nymphéas [Nenúfares] comenzado casi treinta años antes. El conjunto es una de las más grandes realizaciones monumentales de la pintura de la primera mitad del siglo XX. Las dimensiones y la superficie cubierta por la pintura rodean y envuelven al espectador durante más de cien metros lineales en los cuales se despliega un paisaje acuático, habitado por nenúfares, ramas de sauce, reflejos de árboles y nubes, que da la «ilusión de ser un todo sin fin, una onda sin horizonte y sin orilla» según las palabras del Monet. Esta obra maestra única no tiene igual en el mundo.



Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1140 +0.00 1190 +0.00
Euro 1303 +13.00 1378 +13.00
Real 214.6 +2.25 224.6 +2.25
Merval 2179248.63 -45,994.17
Dólar Blue 1185 = 1205 =

28/04 - 20:04

Juegos

Downtack
Previa 28/04 2582
Primera 28/04 2906
Matutina 28/04 0134
Vespertina 28/04 5182
Nocturna 28/04 2579
Previa 28/04 3124
Primera 28/04 5570
Matutina 28/04 7043
Vespertina 28/04 6797
Nocturna 28/04 5802
Tradicional 1° 27/04
2 15 21 29 33 36
Tradicional 2° 27/04
9 12 13 16 26 41
Revancha 27/04
12 15 18 33 35 41
Siempre Sale 27/04
3 6 8 17 20 21
Premio Extra 27/04
2 9 12 13 15 16 18 21 26 29 33 35 36 41
Tradicional 26/04
08 32 19 02 20 11 8
Match 26/04
12 23 13 45 34 01 8
Desquite 26/04
37 41 28 02 00 21 8
Sale o Sale 26/04
20 26 12 13 09 24
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.